Menú Principal
13 de enero de 2016

Vecinos de Vara Gruesa se informan acerca del nuevo registro social de hogares

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, se dirigió a la localidad, para responder las dudas acerca de este nuevo sistema, que medirá tramos socioeconómicos y no puntajes.

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, se dirigió hasta el sector de Vara Gruesa en la comuna de Linares, para hablar con los vecinos acerca del nuevo registro social de hogares y respondió las consultas relacionadas a cómo se calificará a las personas en el sistema, y explicó la diferencia con la Ficha de Protección Social, ya que el nuevo sistema de medición considera tramos socioeconómicos y no puntajes.

La Jefa Provincial indicó que a partir del 01 de enero comenzó el funcionamiento del nuevo registro social de hogares, la que es más transparente pues se suma información proporcionada por instituciones públicas, como el Registro Civil o el Servicio de Impuestos Internos, entre otros, pero además las personas, pueden validar o actualizar sus datos ante una variación en su composición familiar o cambio de domicilio.

“Este nuevo registro social de hogares, ha sido un trabajo que ha sido realizado por más de un año por el Ministerio de Desarrollo Social, esto surge a petición de nuestra Presidenta Bachelet, porque ella pidió revisar la eficacia real de la ficha de protección social y producto de los resultados se cambia este registro y lo más importante es que se pone termino a los puntajes, ahora se hablará de tramos”, indicó la Gobernadora.

Aravena también agregó que las personas sabrán ahora en qué tramo están, y porqué están en ese tramo y a los programas a los cuales puede postular; pero, si la persona estima que hay un error, la persona podrá pedir una rectificación a partir del error, explicándolo directamente.

Además la Gobernadora también señaló, “este sistema será más transparente, vamos a tener la información de todas las familias chilenas, para que podamos tener un acceso y una entrega de los beneficios del estado, que sea más transparente”.

Los linarenses agradecen la medida

Los linarenses agradecieron que ahora la Calificación Socioeconómica se construya a partir de la suma de ingresos efectivos de las personas que componen un hogar, y que sean ajustados por el nivel de dependencia de personas con discapacidad, menores de edad y adultos mayores que integran el hogar.

En caso de que los integrantes del hogar no registren información de ingresos en las bases administrativas que posee el Estado, se toma en consideración los valores de ingresos reportados por el integrante del hogar que realiza la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares.

“Por el hecho de haber tenido inicio de actividades, nosotros quedamos afuera de muchas cosas, quedábamos a la deriva y habían muchas cosas que no podíamos lograr, ojalá esto sea más positivo”, dijo Adolfo Medina, Vecino del sector Vara Gruesa.

“Hay muchas injusticias a veces, pero yo no he mentido, pero hay personas que tenían 2 casas e igual le daban beneficios, este nuevo registro es muy bueno, es un cambio, es más transparente todo, la gente que mintió antes, ahora no va a poder mentir”, añadió Paola Yáñez, Vecina del sector Vara Gruesa.