
Se inauguró el Parque Tecnológico para la Agricultura Familiar
La Gobernadora de la Provincia de Linares Claudia Aravena, informó que este proyecto forma parte del Plan de Modernización de las Gobernaciones, y con esto el Ministerio del Interior busca ayudar a mitigar los riesgos que existen dentro de la provincia, tanto riesgos sociales y económicos.
La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, el Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas y el Alcalde de Longaví Mario Briones, encabezaron la ceremonia de apertura del «Parque Tecnológico para la Agricultura Familiar», ubicado en el sector de Mesamávida, proyecto que cuenta con el apoyo de la Universidad de Talca y la Municipalidad de Longavi, y es parte del Plan de Modernización de las gobernaciones, impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, y que tuvo un costo de 133 millones de pesos.
La ceremonia también contó con la participación de los Senadores Manuel Matta y Hernán Larrain, el Alcalde Villa Alegre Arturo Palma, el Seremi de Agricultura Jorge Céspedes, concejales, autoridades de servicios públicos y agricultores de la Provincia de Linares.
Todos los presentes destacaron este proyecto, que se emplaza en la escuela la granja, con más de 8 hectáreas, que va en directo beneficio de más de mil pequeños agricultores, ya que se generan y muestran tecnologías para la pequeña agricultura, para hacer más sustentable y productivo los sistemas, esto con la implementación de áreas demostrativas en sistemas productivos, hortalizas, flores de corte, apicultura, manejo integrado de plagas y energías renovables, entre otras.
“Feliz porque este es un proyecto que surge en conjunto con la UTAL, soñando en que podíamos entregar herramientas a los agricultores, que les permitan desarrollarse de mejor manera, estamos muy contentos del trabajo que hemos logrado, este es el compromiso de la Presidenta Bachelet, de los funcionarios de la municipalidad y los profesionales de la Universidad de Talca, esperamos que este proyecto se logre perpetuar en los años”, manifestó la Gobernadora.
El Ministerio del Interior a través de estos proyectos del plan de modernización de las gobernaciones, busca ayudar a mitigar los riesgos que existen dentro de la provincia, tanto riesgos sociales y económicos.
“Una gran iniciativa, porque todos nos unimos para entregar conocimiento, tecnología e información para nuestros agricultores, que lo requieren para poder modernizar sus procesos técnicos, sus procedimientos productivos, sumarse a esta maravilla de país que exporta alimentos al mundo, así ellos pueden ponerse al día y mejorar sus técnicas”, agregó el Rector de la UTAL.
“La inauguración de este parque es motivo de gran alegría y un orgullo como longavianos, han sido largos meses de trabajo y de estudios, partió como una idea y un sueño que ahora lo vemos hecho realidad, esperamos que sea un herramienta de apoyo para la transferencia de conocimientos y tecnologías para cada uno de ellos”, indicó el Alcalde de Longaví.
Los agricultores agradecen el espacio
La idea es seguir desarrollando la agricultura familiar y el desarrollo rural, además compartir experiencias, conocimiento y tecnologías entre las familias rurales, potenciar el desarrollo, integración y transferencia de conocimiento entre las familias, las instituciones públicas y la Universidad de Talca y promover el manejo sustentable de los recursos naturales.
“Es una idea excelente para nosotros los agricultores, para aprender, innovar y estar más capacitados, porque antes teníamos que trasladarnos cerca de acá”, dijo Rosa Ortega, agricultora del rubro de frambuesa de Longaví.