Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2015

Se culmina intervención psicosocial en CNT Bicentenario de Parral

Tras 8 meses de trabajo llegó a su término el apoyo psicosocial a familias afectadas y que resultaron desplazadas por el terremoto de febrero de 2010, en el marco del Programa Acción en Comunidad del organismo gubernamental

394 familias de las denominadas Construcciones en Nuevos Terrenos o CNT del sector Bicentenario de Parral, finalizaron con éxito el trabajo de apoyo psicosocial a cargo del FOSIS en el marco de su Programa Acción en Comunidad, obteniendo además nuevos juegos infantiles y la implementación de la sede social del sector.

La ceremonia estuvo encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, el Coordinador Regional de la Reconstrucción, Fabián Pérez, y el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe, quienes fueron acompañados por el Diputado Guillermo Ceroni, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, la Alcaldesa Paula Retamal, y concejales de la comuna.

CAMBIO DE VIDA

Hasta antes de la intervención los vecinos del CNT Bicentenario carecían de estructura, organización y asociatividad para buscar en conjunto soluciones a sus problemas más recurrentes como la falta de áreas verdes, sedes sociales, juegos infantiles, seguridad, talleres, deporte, conectividad y presencia de perros vagos, entre otros.

La dirigente vecinal, Gloria Salinas, indicó que gracias al FOSIS “nos conocimos mucho más entre todos los vecinos y conocimos también a otras personas, algo que nunca habíamos tenido como asimismo un proyecto de este tipo que fue muy bueno. Voy a echar mucho de menos los talleres de los lunes porque teníamos un apoyo que fue muy bueno. Todo lo del FOSIS ha sido súper bueno, como los paseos que nos dieron, así que agradecemos al FOSIS y al Gobierno porque de verdad esto nos cambió la vida”.

En este plan de apoyo el FOSIS aglutinó a otros servicios como el SERVIU, INTEGRA, SENDA, SENAMA, SENADIS, SERNAM, IND y la Seremi del Deporte, quienes aportaron conprofesionales multidisciplinarios y pusieron a disposición de los vecinos toda su oferta programática, de modo de facilitar el acceso de la comunidad y en conjunto dar celeridad a la resolución de sus problemas y/o conflictos.

HACER BARRIO

Gonzalo Uribe explicó que este trabajo “está concluyendo junto a otras 7 mil familias que resultaron desplazadas por el terremoto en la Región del Maule. Asumimos esta tarea que como servicio nos endosó directamente la Presidenta Michelle Bachelet y, en base a nuestras competencias, fuimos capaces de sacar adelante este modelo en 13 comunas junto a 62 puntos de intervención, en los cuales por estos días estamos llegando a su término así que quedamos muy contentos al ver que la gente realmente logró unirse, hacer barrio y trabajar en equipo para junto a las autoridades y el Gobierno buscar soluciones a todos sus problemas”.

El Diputado Ceroni agregó que este trabajo “permite a la gente convertirse en vecinos y barrios verdaderos, con identidad propia y teniendo los lugares para reunirse adecuadamente. Ellos ahora no sólo tienen su casa propia sino que un espíritu de unión y solidaridad. Destaco el rol del FOSIS por su trabajo en terreno, tan ligado a la gente”.

Por último, la Gobernadora Aravena recordó el cumplimiento del “compromiso de nuestra Presidenta Bachelet con la comunidad afectada por el terremoto, trabajando con su sello social para ir en apoyo de la recuperación de las confianzas entre quienes no se conocían y que ahora han ido generando lazos, nuevos vínculos y amistades gracias a un gran trabajo comunitario del FOSIS en cada uno de estos territorios, así que ahora asumimos el compromiso de seguir apoyando a estos vecinos para que puedan continuar desarrollándose en distintas áreas”.