
Para las 8 comunas: GOBERNACIÓN DE LINARES TRABAJA EN 2 PROYECTOS PARA FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA
Esto se está llevando a cabo en el marco del Plan de Modernización que impulsa la División de Gobierno Interior de la Subsecretaria del Interior, que busca fortalecer y mejorar los servicios públicos para entregar una óptima atención a la ciudadanía.
La Gobernación Provincial de Linares, es la primera en la Región del Maule que será parte del Plan de Modernización, que impulsa la División de Gobierno Interior de la Subsecretaria del Interior, iniciativa que tiene por objetivo fortalecer y mejorar los servicios públicos para entregar una óptima atención a los ciudadanos.
Es por ello que los funcionarios de la Gobernación Provincial, junto a la Universidad de Talca (UTAL) se reunieron con representantes de las 8 comunas de la zona, y trabajaron en diagnosticar las necesidades que tienen los habitantes de la provincia, que en su mayoría es rural y agrícola.
El primer proyecto es “el Parque Tecnológico para la Agricultura Familiar”, que busca disminuir los niveles de pobreza de las familias rurales, a través del mejoramiento de sus capacidades técnico-productivas, “el foco es las familias rurales, el plazo será de 7 meses y se llevará a cabo en la comuna de Longaví, pero será para toda la provincia”, agregó la Gobernadora.
Finalmente se trabaja en el proyecto de “Respaldo energético para procesos críticos”, que tiene una duración de 6 meses e implica a las 8 comunas de la provincia, Linares, San Javier, Parral, Retiro, Colbún, Villa Alegre, Longaví y Yerbas Buenas, “y busca la mitigación de riesgos de la naturaleza u otros que impliquen corte del suministro eléctrico, esta iniciativa da soporte energético mediante energía solar a edificaciones públicas estratégicas con el fin de prevenir la incomunicación y carencia de servicios básicos en emergencias”.
La idea es potenciar la gestión y cumplir el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en el territorio, asegurando la igualdad de oportunidades y la calidad de las condiciones de vida de todos los ciudadanos, para disminuir la inequidad territorial y acortar la brecha social de la desigualdad.