Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de abril de 2015

Para la comuna: AUTORIDADES DAN A CONOCER MILLONARIA INVERSIÓN PARA OBRAS URBANAS EMBLEMÁTICAS EN LINARES

Se trata de los proyectos de mejoramientos “Eje Maipú-Januario Espinoza y Carmen”, “Avenida Presidente Ibáñez”, “Manuel Rodriguez-Calle el Bosque” y “Conexión camino a Huapi”.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda junto a la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, el alcalde de la comuna, Rolando Rentería, concejales y consejeros regionales, dieron a conocer este lunes el estado de avance de emblemáticos proyectos de vialidad urbana que tendrán un fuerte y positivo impacto en la comunidad linarense.

Se trata de tres iniciativas que están incluidas en el marco del convenio Minvu- Gore suscrito el año pasado y un cuarto proyecto que cuenta con financiamiento sectorial.

La Gobernadora Provincial de Linares, Claudia Aravena, indicó que “son obras que claramente recogen los graves problemas de conectividad que hoy presenta la comuna, no sólo para el flujo de los vehículos sino que lo de las ciclovías ya es una necesidad para mucha gente que se traslada en este medio. En ese sentido son relevantes las ciclovías que se incluyen en la Avenida Presidente Ibáñez. Estamos muy contentos por el impacto que tendrán este tipo de iniciativas que demandan una fuerte inversión de parte del Gobierno de la Presidenta Bachelet”, indicó la autoridad provincial.

Por su parte el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, comentó que “estamos muy contentos ya que el llamado que nos ha hecho la Presidenta Bachelet para combatir la desigualdad también requiere de otorgar equidad urbana y por eso existe un trabajo mancomunado entre el municipio, la gobernadora y los consejeros regionales que nos aprobaron un millonario convenio. Sabemos que las expropiaciones es un tema complejo que vamos a seguir resolviendo en conjunto con la comunidad, pero acá se necesita una ciudad más descongestionada. Este es el punto de partida para las grandes transformaciones que queremos como ciudad y en el caso puntual de Linares marcará la inversión más grande en materia de intervención urbana”.

El Alcalde de Linares, Rolando Rentería, expresó que “en primer lugar tenemos que agradecer mucho al Gobierno de la Presidenta Bachelet representado acá por la gobernadora y el Seremi del Minvu, ya que se trata de inversiones muy significativas que llegarán a solucionar un problema latente en nuestra comuna como es la alta congestión de tránsito. Hay temas como las expropiaciones que se irán trabajando con la gente que está un poco incómoda, pero tenemos que valorar una iniciativa que le va a cambiar el rostro a la ciudad y brindará mucha seguridad a quienes transitan por esas arterias”, señaló.

PROYECTOS

En la línea de los proyectos Minvu- Gore se anunció que se encuentra en proceso de licitación el estudio de prefactibilidad de los proyectos “Mejoramiento Manuel Rodríguez Calle el Bosque” y “Mejoramiento conexión Camino a Huapi”, estando ambos programados en su inicio para el mes de julio próximo y con una duración de 150 días. Ambos estudios demandarán una inversión del orden de los 226 millones de pesos y tienen como objetivo principal ejecutar los análisis de prefactibilidad, desarrollar el anteproyecto y dar paso a la evaluación definitiva del proyecto de mejoramiento de ambos sectores.

AVENIDA PRESIDENTE IBÁÑEZ

Uno de los proyectos de gran envergadura anunciado ayer es el “Mejoramiento de la Avenida Presidente Ibáñez”, iniciativa que demandará una inversión MINVU del orden de los 17 mil millones de pesos, ello incluyendo los montos de ejecución de obras y expropiaciones. El diseño de esta obra ya finalizó y se encuentra aprobado con RS por parte de MIDESO y la carta de navegación da cuenta que en el segundo semestre del 2015 se desarrollarán las expropiaciones proyectando inicio de obras el segundo semestre del 2016.

La obra permitirá mejorar la conexión entre los sectores norponiente con el sector oriente y centro de la ciudad, logrando así un mejor flujo vehicular y un aumento en las alternativas de uso para los usuarios beneficiados, ya que se trata de uno de los principales ejes estructurantes de la comuna. La ejecución comprende una longitud aproximada de 4 kilómetros.

EJE MAIPÚ- JANUARIO ESPINOZA Y CARMEN

La intervención del “Mejoramiento Eje Maipú, Januario Espinoza y Carmen, entregará una importante y esperada solución a los problemas de conectividad oriente-poniente y norte-sur, logrando así descongestionar el sector céntrico de la ciudad. El proyecto entrará en fase de expropiaciones el segundo semestre del 2015 e inicio de obras durante el 2016. La inversión global asciende a los 12 mil millones de pesos.

Finalmente los consejeros regionales también valoraron estas iniciativas de intervención urbana. “Estamos satisfechos de haber firmado uno de los convenios más grandes en la historia de la región y eso permite financiar obras de esta tremenda importancia para la comuna de Linares que van a mejorar la calidad de vida de miles de familias”, señaló el consejero regional, Rodrigo Hermosilla. “Es un proyecto muy valioso e importante y por eso en el consejo se aprobó y entregamos el total respaldo. Es sin duda un salto cualitativo para la comuna de Linares y la provincia en general”, afirmó el Core Carlos Gajardo.