
Novena versión: EN COLBÚN Y VILLA ALEGRE SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA VÍNCULOS
Ambas ceremonias fueron encabezadas por la Gobernadora Claudia Aravena, quien indicó que el programa entrega herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.
En la localidad de Panimávida y en Villa Alegre, se realizó el lanzamiento del Programa Vínculos, en su versión número 9, ambas actividades fueron encabezadas por la Gobernadora de la provincia Claudia Aravena.
Para la versión en la comuna de Villa Alegre, se cuenta con una cobertura de 25 adultos mayores, y un presupuesto asignado de más de 6 millones 137 mil pesos, lo que fue destacado por el Alcalde Arturo Palma.
Por su parte para Colbún, se cuenta con una cobertura de 20 adultos mayores, y un presupuesto de más de 6 millones 834 mil pesos, que contemplan acompañamiento psicosocial individual y grupal.
“Hemos estado en el lanzamiento de este noveno año del Programa Vínculos, estamos contento y satisfechos por lo que hemos logrado, y por lo que nos manifiestan los mismos adultos mayores, lo que ha significado este programa para ellos, esto demuestra el compromiso de nuestra Presidenta Bachelet con nuestros adultos mayores”, manifestó al Gobernadora.
“Hemos tenido la oportunidad de estar junto a nuestros adultos mayores que pertenecen al programa Vínculos, esto viene definido a nivel regional y por sexto año consecutivo somos parte de este programa, esto nos permite seguir haciendo algo por nuestros adultos mayores día a día”, agregó el Alcalde de Colbún.
Los adultos mayores
El Programa pertenece a Senama y entrega herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.
Se trata de un acompañamiento continuo para los mayores de 65 años que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades, Ingreso Ético Familiar y se le entregan herramientas psicosociales que permiten fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia.
“Ahora estoy inscrita en un curso de pintura del adulto mayor, ahora todo me es más fácil, las personas que he conocido son muy atentas, el programa me ha ayudado a sentirme feliz, porque uno necesita de otras personas, de conversar y apreciarse unos a otros y como adultos mayores nos entendemos también”, indicó Marina Rosales, que es parte del Programa Vínculos.
Vínculos favorece también la articulación de redes formales e informales (municipalidad, grupos organizados, vecinos, amigos, familiares), de manera de constituirse una red de protección social de las personas mayores ante el abandono.