
Mujeres linarenses luchan por erradicar la violencia contra la mujer
Marcharon por la calle Independencia de la comuna y realizaron un acto conmemorativo en la plaza de armas.
Desde la estación de trenes y hasta la plaza de armas de la comuna de Linares, se realizó una marcha pacífica, para conmemorar el “Día Internacional de la no Violencia Contra la Mujer”, actividad que concluyó con un acto en el odeón de la plaza y donde las asistentes al acto provenientes de Linares y San Javier, hicieron un llamado a terminar con el maltrato hacía a las mujeres y para que nunca más ocurra un femicidio en nuestro país.
La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, indicó que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y que la prevención es posible y esencial en nuestra sociedad.
“Creemos importantes en estar presentes en este tipo de iniciativa, como Gobierno condenamos todo tipo de violencia contra la mujer, creemos que es de suma importancia el tomar consciencia del valor de la vida, hay que empoderarse de nuestros derechos y no aceptar los actos de violencia contra nosotras”, indicó la Gobernadora.
La Jefa Provincial aprovechó la instancia para valorar la creación del Ministerio de la Mujer, organismo creado por el Gobierno de Chile para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
“Esta es una actividad que hemos realizado en conjunto, para concientizar a las mujeres y a los hombres, con respecto a lo que es la violencia entre las parejas, por lo que es importante movilizar a las mujeres”, manifestó Natalia Pardo, Directora Provincial de Prodemu.
Las asociaciones de mujeres luchan por sus derechos
Por su parte las organizaciones de mujeres de la Provincia de Linares, hicieron un llamado a terminar con la violencia, ya que en nuestro país durante este 2015 ya van más de 38 femicidios.
“Nosotros nos organizamos, porque pudimos capacitarnos en todo lo que tiene relación a los derechos de la mujer, la idea es seguir logrando cosas, a través de las distintas instituciones”, agregó María Loreto Uribe, de la Agrupación Contigo Mujer.
“Hoy conmemoramos el día de la no violencia, esperamos que las familias conversen este tema, hay que dar a luz la violencia, hablar esto para nosotros sería un gran logro”, dijo Mónica Maureira, Presidenta de la Agrupación Mujer Rompe el Silencio.