
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES INAUGURA 4 NUEVOS PUNTOS DE WIFI GRATUITOS EN SAN JAVIER
La iniciativa beneficia a los sectores de la Plaza de Armas y Sol y Cordillera, además de la villa El Bosque y la Escuela Justa Narváez.
26En el marco del programa Wifi ChileGob, que tiene como objetivo dar acceso a internet a localidades que tienen pocas alternativas de conexión, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, junto a su titular Andrés Gomez-Lobo, la Gobernadora de la Provincia Claudia Aravena; la Seremi del Maule, Patricia Miranda; el Alcalde de San Javier, Pedro Fernández y la comunidad, inauguraron una de las 4 zonas con servicio de Wifi gratuito ubicada en plaza Sol y Cordillera de la comuna.
La iniciativa que beneficiará a cientos de sanjavierinos en los sectores de Villa El Bosque, Escuela Justa Narváez y Plaza de Armas y la antes nombrada Plaza Sol y Cordillera, permite que los usuarios puedan conectarse gratuitamente utilizando un computador personal, teléfono móvil o tablet, en sesiones de 30 minutos de duración. Además, estas zonas de conectividad tienen una cobertura de aproximadamente de 100 metros de radio y a nivel nacional también han sido implementadas en sedes sociales, multicanchas, plazas y terminales de buses.
“El objetivo que tenemos es potenciar la conectividad en todo Chile y en especial en aquellos lugares donde las personas no tienen mayores recursos para poder acceder a internet. Creemos que como Gobierno tenemos la obligación de que las oportunidades lleguen a todos los chilenos por igual y creemos firmemente, que el acceso al internet es una herramienta que constituye una puerta a la sociedad del conocimiento. Así, buscamos democratizar los servicios de telecomunicaciones aumentando su acceso y cobertura a lo largo de todo el país”, sostuvo el Ministro Gómez-Lobo.
Para poder acceder al servicio, el usuario debe detectar la red ChileGob, seleccionarla y, luego de aceptar las condiciones del servicio, comenzará a navegar libremente. Durante toda la sesión, el usuario tendrá disponible información relacionada con el tiempo consumido y disponible, así como los Megabytes consumidos y disponibles. El usuario podrá repetir la sesión cada vez que el servicio esté disponible.
“Don Pedro siempre está pendiente y al lado de nosotros. Él nos conoce como trabajamos y no nos gusta que nos den todo regalado, pero el compromiso del sector es cuidar lo que nos traen porque esto es nuestro”, expresó la Presidenta de la Junta de Vecinos de Población Nueva, Carmen Uribe.
A nivel nacional este año finaliza la fase de implementación del programa, la que benefició a habitantes de las regiones de O’Higgins, la Araucanía y el Maule, con una inversión de dos mil 250 millones de pesos para conectar 91 localidades, instalando 416 puntos de Wifi.