
Mesa de trabajo proyecta infraestructura aeroportuaria para la Provincia de Linares
La Gobernadora Claudia Aravena, en conjunto con Blas Araneda, Director de Aeropuertos, encabezaron esta reunión, en la que participaron servicios públicos, policías, organizaciones y clubes aéreos.
La Gobernadora de Linares, Claudia Aravena, junto a Blas Araneda, Director Regional de Aeropuertos, encabezaron la Mesa de Trabajo para proyectar la infraestructura Aeroportuaria de la Provincia, actividad en la que participaron Empresas Privadas de la provincia, Policías, Municipios, Cámaras de Comercio y Turismo, Clubes Aéreos, además de servicios públicos y autoridades políticas como el Consejero Regional Carlos Gajardo.
En la reunión se dio a conocer que el Ministerio de Obras Públicas, al año 2030 se propone reducir las desigualdades en materia de infraestructura y gestión del recurso hídrico, desarrollando las obras y acciones necesarias para mejorar la movilidad de las personas, bienes y servicios, apoyando el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y la cultura, y generando la plena integración de las regiones al desarrollo, para así garantizar la disminución de los problemas de inequidad, productividad, competitividad y crecimiento que presentan distintos sectores sociales y productivos del país.
“Lo que estamos hablando acá, no es sólo del aeródromo de San Antonio, aunque sabemos la importancia y necesidad que tiene para toda la provincia, no sólo para vuelos comerciales, sino que también para las emergencias, los traslados de órganos, porque también hay que ver la infraestructura aeroportuaria en toda la provincia de Linares, conversábamos de la necesidad de algún aeroportuaria de carga, para trasladar nuestros productos agrícolas, así que la idea es poder conversar de toda la provincia, de la necesidad e inquietudes que se tienen”, manifestó la Gobernadora.
“Es de vital importancia recoger de la comunidad, de los actores de esta provincia, cuáles son sus necesidades, como la red aeroportuaria que existe en la región y en la provincia, satisface las necesidades que tienen de protegerse o desarrollarse; lo que recojamos acá lo vamos a plasmar en un plan, que nos permita llegar a ese desarrollo”, agregó Blas Araneda.
“La idea nuestra es que el Club Aéreo de Linares, tome la fuerza que tenía años anteriores, por lo que lo primero es recuperar la pista, y lograr que la pista quede operable, con la autorización de la Dirección General de Aeronáutica”, indicó Álvaro Vivanco, Directivo del Club Aéreo de Linares.
Necesidades relevadas en esta reunión
En materias de emergencia y protección civil, la operación aérea frente a incendios forestales, el monitoreo de volcanes, gaseoductos, búsqueda de personas son los principales objetivos a alcanzar.
En tanto en el área de salud, el traslado de pacientes, traslado de órganos en menor tiempo, recepción de insumos médicos y personal de salud constituyen un avance relevante.
Para el caso del área de turismo, el traslado de turistas a diversas zonas de la provincia y la facilitación de gestión de negocios a nivel nacional permitirían constituir un pilar fundamental para el de desarrollo económico de la zona.