Menú Principal
14 de enero de 2016

Más de 50 mil animales suben cada año a las veranadas en la Provincia de Linares

La Gobernadora de Linares Claudia Aravena, y el Jefe de la Oficina del SAG Cristian Lara, supervisaron la barrera sanitaria El Melado en la Cordillera de la zona.

La Gobernadora de la Provincia de Linares Claudia Aravena, junto al Jefe Provincial de SAG, Cristian Lara, supervisaron la barrera sanitaria El Melado, en la provincia de Linares, la cual cuenta con personal instalado en cordillera durante toda la temporada para el control de subida y bajada de animales.

La provincia de Linares cuenta con 69 campos de pastoreo, los cuales durante la temporada 2015-2016, recibirán a más de 50 mil animales para pastoreo, todos los cuales son supervisados e inspeccionados por el SAG, de acuerdo a la normativa de trazabilidad animal.

“Es muy bonito poder participar acá, esto es reflejo de la realidad, nosotros somos una provincia rural, esta es una experiencia inolvidable, estamos conociendo sus inquietudes y sus necesidades, el SAG desarrolla estas tareas importantes, acá esta la familia completa trabajando en las veranadas”, indicó la Gobernadora.

 “Nosotros tenemos una cuenta de 50 mil animales entre vacunos y caprinos, que suben a durante esta temporada, estas barreras tienen la misión de resguardar la sanidad de los animales, al ser animales que suben a cordilleras, están cerca de los límites con Argentina y allá tienen fiebre aftosa, se cuentan los animales cuando suben y bajan y se les hace un muestreo”, dijo el Jefe Provincial del SAG.

Las autoridades además solicitaron a los ganaderos, al igual que todos los años, el cumplimiento de los requisitos existentes para el movimiento de animales hacia cordillera, entre ellos el formulario de movimiento animal, la utilización de dispositivos de identificación oficial DIIO y las autorizaciones correspondientes, entregadas por el SAG, para el traslado de animales a veranadas.

Los agricultores linarenses cada año suben a las veranadas

Los agricultores en esta época suben con sus animales a campos de pastoreo cordillerano (CPC), esto en busca de praderas para la alimentación durante la temporada estival, y agradecen la labor del SAG, ya que ellos verifican que los animales se encuentren en buen estado, y sin presentar signos de enfermedad, la idea es evitar el ingreso de fiebre aftosa y otras enfermedades como brucelosis caprina.

“Yo todo el tiempo ando cuidando estos animalitos, salimos desde diciembre, y enero también, nos quedamos toda la veranada en la cordillera, volvimos en mayo, estamos acostumbrados, es un trabajo que hay que hacerlo”, indicó Adán Vásquez, quien sube todos los años con sus animales a las veranadas.

“Nosotros vamos subiendo, llevamos más de 600 chivas a la veranada, allá mi esposo cuida todo el verano los chivos, esto es bonito, me parece bien que el SAG además resguarde a los animales”, agregó Juana Bahamondes, ganadera del sector de Llepo en Linares.