Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2015

LLAMAN A ORGANIZACIONES DE LA PROVINCIA DE LINARES A POSTULAR AL FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Así lo indicó la Gobernadora Claudia Aravena, quien manifestó que se pueden postular a proyectos de prevención social, asistencia a víctimas y reinserción social e innovación y estudios.

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena Lagos, realizó un llamado para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), en su versión 2015, que financiará proyectos en materia de seguridad pública provenientes de todas las comunas del país, por parte de organizaciones comunitarias, corporaciones, fundaciones y ONGs sin fines de lucro.

La Jefa Provincial indicó que también podrán postular Universidades y Municipalidades que no sean beneficiarias del Plan Comunal de Seguridad Pública. El monto total disponible para el FNSP 2015 es de $4.500 millones, lo que implicó un aumento de casi $1.000 millones respecto del año pasado.

“Son tres grandes áreas que financia el Fondo: prevención social, que incluye prevención de conductas delictivas de niños, niñas y adolescentes, prevención de la violencia escolar, prevención comunitaria del delito y la violencia, asistencia a víctimas y reinserción social; prevención situacional, dentro de los cuales se cuentan proyectos de recuperación de espacios públicos, iluminación peatonal pública, construcción o mejoramiento de equipamiento público y sistemas de alarmas comunitarias, entre otros. La tercera área es Innovación y Estudios, para el financiamiento de estudios en seguridad pública”, manifestó la Gobernadora.

Aravena además dijo que entre las novedades de la postulación online 2015 a través de www.fnsp.cl, destaca la posibilidad de contar con un formulario por cada tipo de proyecto, y hacer el seguimiento de cada proyecto.

Los montos a financiar –  según tipos de postulantes –  alcanzan hasta $15.000.000 para organizaciones comunitarias, y hasta $40.000.000 para municipalidades, universidades, corporaciones, fundaciones y ONGs sin fines de lucro.