Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2021

Llamado a respetar la restricción vehicular para disminuir los desplazamientos

Desde este lunes 18 de enero comenzó la restricción vehicular obligatoria para las comunas de Linares, Talca y Curicó, medida que tomó para disminuir los desplazamientos y la movilidad en estas comunas que están presentando altos números de contagios de Covid-19.

Es así como este lunes, la Gobernadora de la Provincia de Linares, María Claudia Jorquera estuvo fiscalizando el cumplimiento de esta inédita normativa en la comuna de Linares, junto a la Prefectura de Carabineros de Linares y funcionarios de la Seremi de Salud Maule, pues está prohibida la circulación para los vehículos cuya patente termine en los dígitos 0 y 1. En tanto, los martes rige para los dígitos 2 y 3; el miércoles 4 y 5; el jueves 6 y 7; viernes 8 y 9; sábados dígitos par y domingos dígitos impar.

Las fiscalizaciones continuarán y se espera que no se sigan cursando infracciones por no respetarse la medida, como ocurrió este lunes.

ACTUALIZACIÓN PLAN PASO A PASO

Delivery: están autorizados incluso en comunas en Cuarentena.

Supermercados: no podrán vender presencialmente (sí online) una serie de productos como electrodomésticos, línea blanca, ropa deportiva, vestuario.

Sector gastronómico: se modificó el concepto de aforo en relación a cómo se cuentan a las personas. Se establecerá un máximo de personas por metro cuadrado. Ese número máximo es por cada 8 m2 en Paso 2 (Transición) y 4 m2 en Paso 3 (Preparación).

Restricción de personas por mesa: máximo 4 personas en Paso 2; 6 personas por mesa en Pasos 3, 4 y 5. El objetivo es evitar que grandes grupos se concentren en una mesa.

Música: Se recomienda no disponer de música en pubs y restaurantes en Pasos 2 y 3. Esto se explica debido a que con este elemento en el ambiente, quieres asisten a estos lugares deben alzar la voz al hablar, lo que implica una mayor expansión de gotas de saliva, acrecentando el riesgo de transmisión del virus.

Cuarentenas: tendrán un máximo de cuatro semanas de duración y solo se permiten actividades esenciales con Permiso Único Colectivo.

Permisos de libre disposición: ya no serán para actividades esenciales específicas, sino que habrá un permiso de libre disposición que durará 2 horas y donde no hay que especificar el motivo. 

– En Paso 1 se permitirán 2 permisos por persona a la semana.

– En Paso 2 se permitirá 1 permiso por persona el fin de semana.

Aforo:

Paso 1: reuniones y eventos prohibidos.

Paso 2: reuniones de máximo cinco personas (total) en residencias privadas o públicas. Se recomienda una reunión social a la semana por persona. En eventos con público (oficios religiosos por ejemplo) el aforo es 20 personas de público al aire libre y 10 en espacio cerrado con ventilación. Si hay consumo de alimentos, solo se puede al aire libre y con un máximo de 10 personas de público.

Paso 3: reuniones de máximo de 15 personas (total) en residencias privadas o públicas. Se recomienda no más de dos reuniones sociales a la semana por persona. En eventos con público el aforo es 150 personas de público al aire libre y 75 en espacio cerrados con ventilación. Si hay consumo de alimentos solo se pueden reunir 100 personas de público al aire libre y 50 en espacios cerrados con ventilación.

– Paso 4: reuniones de máximo de 30 personas (total) en residencias privadas o públicas. Se recomienda no más de dos reuniones social a la semana por persona. En eventos con público (cines, teatro, misa, etc) el aforo es 300 personas de público al aire libre y 150 en espacio cerrados con ventilación. Si hay consumo de alimentos solo se pueden reunir 200 personas de público al aire libre y 100 en espacios cerrados con ventilación.

Jardines y salas cunas: pueden abrir desde Paso 2

Mayor información: www.gob.cl