
LA LLUVIA Y EL VIENTO NO OPACARON ALEGRÍA DE 286 FAMILIAS DE SAN JAVIER Y VILLA ALEGRE AL RECIBIR LAS LLAVES DE SUS NUEVOS HOGARES
“El compromiso de nuestra Presidenta es ir construyendo un Chile diferente, más justo socialmente en torno a las personas y las familias”, destacó la Gobernadora de Linares, Claudia Aravena.
Un total de 286 familias en las comunas de San Javier y Villa Alegre dejaron de ser arrendatarios y allegados, luego que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet entregó las llaves de sus nuevos hogares.
Se trata de 169 familias de San Javier que corresponden a los comités “Nueva Esperanza” y “San Francisco”, cuyas viviendas se emplazan en el sector de Juntas Viejas con acceso expedito a locomoción, colegios y centros de Salud. Los conjuntos habitacionales consideran viviendas adecuadas para 6 beneficiados con capacidades diferentes y una habitación adicional en el caso de grupos familiares más numerosos.
“Estamos recuperando el nivel de construcción que tuvimos y que por algunos años perdimos producto del terremoto y de políticas de vivienda. Hoy día, claramente, estamos recuperando con casas muy buenas, donde se han considerado las necesidades de la gente. Se está pensando en todo. Hago un llamado a la unión, a conocerse los vecinos y que se puedan cuidar y proteger”, manifestó Pedro Fernández, alcalde de San Javier.
En tanto, en Villa Alegre son 117 las familias que formarán el conjunto habitacional “Don Jorge 3 B”, ubicado en un sector conocido como Población Felipe Camiroaga y que en los últimos años se ha consolidado como una importante área de crecimiento inmobiliario al sur de la ciudad.
“No tener la seguridad de una casa propia es un drama para las familias cuando hay niños. De repente no ha plata para pagar el arriendo o te piden la casa. Esto se llama viviendas sin deuda. No pagan nunca más dividendo. Yo creo que este tipo de subsidios eran impensados años atrás, que por 260 mil pesos las familias accedieran a una vivienda propia”, destacó el alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma.
A pesar de la lluvia y el incesante viento presente en las ceremonias de entrega organizadas por Serviu Maule, las muestras de alegría entre los vecinos y vecinas eran evidentes, ya que atrás quedaron tiempos de sufrimiento y larga espera.
“Un sueño que esperamos mucho tiempo y estamos muy contentos sobre todos por los niños, los adultos mayores y las personas discapacitadas. Esto es una instancia para una mejor calidad de vida de nuestra gente”, indicó Rosa Rojas en San Javier.
“Llevo más de 7 años luchando por un hogar. Me costó mucho, sufrí mucho. Es una bendición de Dios”, subrayó María Torres.
“Alegría, satisfacción, emoción, contenta. Dar gracias a todos”, declaró escuetamente en Villa Alegre doña Elizabeth Aguayo.
Encabezando ambas entregas de viviendas sociales, la Gobernadora de la Provincia de Linares señaló que el Gobierno está cumpliendo en dignificar las condiciones de vida de las familias chilenas.
“Muchos de ellos vivían como allegados o con algún familiar y hoy empiezan a construir sus propio sueño, su propio hogar. Este es el compromiso de nuestra Presidenta: ir construyendo un Chile diferente, más justo socialmente en torno a las personas y las familias. El sello del gobierno de nuestra Presidenta Bachelet es reconocer las características y realidades de cada uno de los chilenos y chilenas y en ese sentido ir construyendo un nuevo Chile”, apuntó Claudia Aravena.
En las ceremonias de entrega de llaves realizadas en San Javier y Villa Alegre, las familias fueron acompañadas por los senadores Andrés Zaldívar, Manuel Antonio Matta y Juan Antonio Coloma, el diputado Guillermo Ceroni, concejales, consejeros regionales, el seremi de Vivienda Rodrigo Sepúlveda y el director (PyT) de Serviu Maule, Omar Gutiérrez.