Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2015

Gobierno y radio innovadora de Linares potencian rol del emprendedor

El medio de comunicación radial realizó su cierre de proyecto “Pasos del emprendedor” con un seminario dictado a alumnos de cuartos años medios de la educación vespertina.

En la Gobernación Provincial de Linares se realizó el cierre del proyecto de radio Innovadora  que consistió en un ciclo de micro espacios radiales donde se entregaron tips de motivación, desarrollo personal y  auto superación, los cuales salieron al aire 10 veces al día por un periodo de tres meses. El objetivo de esta iniciativa es poder motivar a las nuevas generaciones a hacer mejores personas y que los sueños son posibles. El Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, presente en el seminario valoro la iniciativa y destacó el rol del medio “ Un ciclo que consideramos muy exitoso y muy pertinente, y que tiene que ver justamente con esta Provincia que se encuentra muchas veces deprimida en lo económico y que reclama mucho apoyo de las autoridades, pero vemos que la fortaleza y la riqueza está en los propios linarenses y esto lo ha destacado este proyecto de radio innovadora al generar este espacio para motivar el emprendimiento y para involucrar también a los jóvenes a realizar sus sueños y también para pensar que el desarrollo no solo está en lograr el éxito en lo individual sino que también en lo colectivo, así que muy destacable lo que han realizado y por supuesto que nos compromete como autoridades   para generar las condiciones para que todos estos emprendedores que se atreven a soñar y a jugársela por un sueño, nosotros como estado generamos las condiciones para que puedan cumplir aquellas metas que se proponen”, señaló.

La Gobernadora Provincial, Claudia Aravena, destacó la importancia del seminario y la motivación que deben tener los jóvenes para cumplir sus sueños “ Ha sido una jornada que aportado mucho a los jóvenes, con un número importante de ellos que han estado trabajando en el  desarrollo personal, temas y materias que muchas veces dejamos de lado u olvidamos o damos por sentado que todos debemos manejar y muchas veces se requieren para proyectarse a un futuro y para decirles a nuestros jóvenes que los sueños se pueden construir y que estos están para hacerlos realidad, y que ello se propongan metas en la vida y que los puedan ir consiguiendo, nosotros como Gobierno  también soñamos con un Chile más justo, más inclusivo, más solidario y lo estamos construyendo y es una prueba de que los sueños se hacen realidad y es el Chile que conjuntamente con todos lo que están  acá presentes estamos construyendo”, dijo.

Mercedes Molina, profesora, resaltó la mirada positiva que hay que tener en la vida “Muy interesante, yo soy profesora, y lo he encontrado interesante porqué mostraron el lado positivo de las personas, que uno puede ser positiva y que puede lograr sus sueños y especialmente para la juventud y todas las personas porque eso permite y a nosotros nos dieron algunas luces respecto a las metas que debe tener las personas para lograrlas y si usted tiene metas va a trabajar  por ello para lograrlas”, declaró.

Finalmente, el expositor del seminario, Juan Francisco Andrade detalló el encuentro y explicó que “ Este un camino que parte con un proceso de autorreflexión, de autoobservación, de la conciencia, quien quiere emprender debe tener claro que camino va a desarrollar y para esto debe  estar presente, debe estar consiente de sí mismo  y proyectar hacia delante sus propósitos y en este contexto hay un trabajo que tiene que ver con la auto superación, y Herbet Villanueva a través del saxo no solo muestra la música sino que los elementos que son necesarios para avanzar y eso implica esfuerzo, sacrificio, trabajo con su familia y eso es lo que muchas veces queda afuera, se nos presenta muchas veces la excepción a la regla, pero no la regla en sí, y la excepción implica esfuerzo y constancia”, concluyó.