Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de octubre de 2015

GOBERNADORA HABLA CON ADULTOS MAYORES SOBRE PROMULGACIÓN DE LEY QUE DISMINUYE EL 5% EN SALUD

La Jefa Provincial Claudia Aravena, se dirigió a la sede del Club Mario Pinto Jaque y les explicó sobre este beneficio.

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, se reunió con el grupo de adultos mayores Mario Pinto Jaque de la comuna, esto para hablar de la promulgación de la ley que exime de la obligación de pagar la cotización del 5% en salud a los pensionados mayores de 65 años.

La Jefa Provincial les informó a los adultos mayores que desde el 2012, se les rebajó la cotización de 7 a 5% a aquellos mayores de 65 años de edad; que hubieran vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos y que integraran un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población, pero ahora con la nueva ley este grupo también se verá beneficiado con la eliminación del pago de cotización en salud.

“Estuvimos comentando la promulgación de esta ley, y los adultos mayores reciben muy bien esta noticia, es de suma importancia, porque con esto ellos pueden mejorar su calidad de vida y tener garantizado su sistema de salud”, manifestó la Gobernadora.

Al eximirse el pago de la cotización en salud mejorarán las pensiones de los adultos mayores beneficiados, la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud que están adscritos y la medida se generará de manera automática y se implementará con una gradualidad de 2 años.

¿Qué más incluye el beneficio?

El proyecto incorpora también la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) que hoy no la reciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos.

Esto también se aplica a beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 336 mil pensionados.

Además se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 244 mil personas.