
GOBERNADORA DE LINARES LLAMA A POSTULAR A LAS BECAS DEL FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO
Este beneficio tiene el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los beneficiarios/as, agregando competencias a la experiencia laboral o formación previa de los participantes.
La Gobernadora de la Provincial de Linares, Claudia Aravena, invitó a los habitantes de las comunas de Longaví, Villa Alegre, Colbún, San Javier, Yerbas Buenas, Linares y Retiro, a postular a las Becas del Fondo de Cesantía Solidario, esto en las Omil de los municipios a partir de este lunes 7 de septiembre o en la página de SENCE.
Este beneficio es del SENCE y tiene el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los beneficiarios/as, agregando competencias a la experiencia laboral o formación previa de los participantes.
“Estamos entregando herramientas de capacitación, para que puedan contar con este bono, que permite hacer distintos cursos de capacitación impartidos por distintas OTEC y es fundamental que puedan postular, este es parte del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet”, indicó la Gobernadora.
Entre los cursos están Herramientas de Office Nivel Intermedio, Instalación y mantención de paneles solares fotovoltaicos, Uso y manejo de plaguicidas para el reconocimiento de aplicadores, Curso para obtener licencia de conducir clase B, Supervisión de operaciones de ventas en tiendas por departamento, Elaboración, presentación y servicio de cocktails, bebidas y tragos en el bar, Guardia de seguridad OS10, entre otros.
Requisitos que deben cumplir
En ese contexto, se estima que todas las personas que están cesantes o buscando trabajo por primera vez puedan acceder a estos programas, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Pueden postular hombres y mujeres cesantes de 18 a 65 años.
- Deben estar inscritos en la Bolsa Nacional de Empleo a través de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL).
- Deben cotizar en la Administradora de Fondos de Cesantía.
Las becas, contemplan un bono para que el postulante pueda optar a un curso de capacitación abierto impartido por los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) según la cartera de cursos disponibles en la página web www.sence.cl.