Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de julio de 2015

GOBERNADORA DE LINARES INFORMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY PARA QUE LOS PENSIONADOS QUEDEN EXIMIDOS DE LA COTIZACIÓN DE SALUD

La Jefa Provincial Claudia Aravena, se reunió con el Club de Adultos Mayores San Antonio de Padua para hablarles de esta iniciativa de la Presidenta Bachelet.

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena Lagos, se reunió con el Club de Adultos Mayores San Antonio de Padua del sector Nuevo Amanecer, en donde les habló del Proyecto de Ley de la Presidenta Michelle Bachelet, para que los pensionados, mayores de 65 años de edad, que actualmente pagan el 5% en su cotización de salud, queden eximidos de este cobro.

La Jefa Provincial además agregó que la iniciativa propone la entrega de la cuota mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario que hoy no la perciben; y la solicitud automática para postular al beneficio de vejez que le corresponda, para toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario al momento de cumplir los 65 años.

“Esto permite que los adultos mayores puedan aumentar sus ingresos, y además tengan garantizado el sistema de salud, esto se dará de manera automática y es un beneficio para más de 340 mil pensionados a nivel nacional, de todas maneras si tienen dudas pueden acercarse a la Gobernación  Provincial y dar a conocer sus dudas”, manifestó la Gobernadora.

Actualmente, alrededor de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. Adicionalmente, desde diciembre del año 2012 cerca de 340 mil pensionados sin los beneficios del Pilar Solidario, pero que cumplieran con tener más de 65 años de edad; haber vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos y cuatro de los últimos cinco años; e integrar un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población, se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud. Este último grupo sería el beneficiado por esta nueva normativa, quedando exento de la cotización para salud.