Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de agosto de 2014

En Yerbas Buenas: AUTORIDADES JUNTO A LA COMUNIDAD INAUGURAN EL CAMINO BÁSICO DE LA RUTA L-265

Las autoridades junto a cientos de vecinos, realizaron la inauguración oficial del proyecto de conservación de caminos básicos en la Ruta L-265, esto en el sector Tres Esquinas, Santa Elena y Esmeralda, proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.
El proyecto contempló como principal obra la ejecución de soluciones básicas para el camino, consistente en la aplicación de un sello tipo tratamiento superficial simple con lechada asfáltica, esto con la finalidad de mejorar las condiciones de transitabilidad y calidad de vida de los pobladores.
 
“Nosotros vivimos en una provincia que es inminentemente rural y agrícola, estas conservaciones ayudan a mejorar el estilo de vida de  las personas, para el traslado de ellos y de los productos agrícolas, esto es un avance para todos los vecinos del sector y para los turistas”, señaló la Gobernadora de Linares, Claudia Aravena.
 
“Yo creo que este es un beneficio para la comunidad de las personas, porque es un camino enrolado que se ha mejorado y que le ha dado la solución definitiva de la tierra que han tenido por muchos años, ojala que después se mejore mucho más, pero esto es muy importante para todos los sectores”, manifestó Luis Cadegan, Alcalde de Yerbas Buenas.
Desde el Ministerio de Obras Públicas manifestaron que como obras complementarias se contempló la limpieza manual de faja, terraplén sectorizado, preparación de subrasante, colocación de base granular, imprimación, colocación de solera tipo c, demarcación de pavimento en línea de eje y de borde, tachas, señalizaciones y delineadores verticales, reposición y alargue de alcantarillas.
 
Los vecinos del sector agradecieron esta obra, ya que indican que les ha cambiado la calidad de vida, principalmente porque debían luchar cada verano con el polvo y en invierno con el barro.
“Esto nos ha cambiado 120% la calidad de vida a los habitantes de Santa Elena y Bajo Esmeralda, porque vivíamos bajo el polvo y bajo el barro, nuestros cultivos ya no estaban siendo comerciables y nuestra economía estaba bajando, estamos felices porque ha llegado la modernización a los sectores rurales”, dijo Ramón Salgado, Vecino del sector.
“Esto ha sido lo más lindo, andamos limpios, antes pasaban 3 vehículos y nos dejaban tapados con tierra, estamos encantados ahora de caminar por el camino, le damos las gracias a las autoridades”, agregó Oscar Rosson, vecino del sector.