
En Precordillera: AUTORIDADES DE GOBIERNO CONVERSAN CON LA COMUNIDAD ACERCA DE LA DECLARATORIA DE SANTUARIO DE LA NATURALEZA
Hasta el sector Vega de Salas -distante a unos 40 km al suroriente de Linares- llegaron el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, y una importante comitiva de autoridades locales, regionales, vecinos de la zona e integrantes de ONGs que trabajan en torno a esta cuenca, para llevar adelante la loable campaña “Achibueno sin Basura”.
La actividad consistió en recorrer el lugar y recoger todo tipo de basura, para enseguida depositarla en bolsas y contenedores, de modo de limpiar el entorno y generar conciencia medioambiental entre los vecinos y turistas que anualmente visitan esta hermosa zona del cajón del Río Achibueno.
Entre las autoridades presentes destacaron también el Diputado Guillermo Ceroni, la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, la Seremi de Medio Ambiente, María Eliana Vega, el Director Regional del SAG, Nicanor Cuevas, el Director Regional del Fosis, Gonzalo Uribe, y el Consejero Regional por esta provincia, Carlos Gajardo.
DIÁLOGO
El Secretario de Estado explicó que como Ministerio de Medio Ambiente “hemos venido a conversar con la comunidad, a conocer el Achibueno, toda su belleza y a manifestar toda nuestra voluntad como Gobierno de cumplir con nuestros compromisos. En particular, hoy existe una propuesta de declaratoria de Santuario de la Naturaleza que sigue su tramitación, y esperamos que en el corto tiempo ese santuario pueda materializarse básicamente porque reconocemos en este sector los atributos naturales que lo hacen merecedor de esa categoría de santuario y creemos que aumentar nuestra superficie de áreas protegidas en la Región del Maule y en Chile es bueno para el país. Es parte de nuestras políticas públicas y alentamos la figura de Santuarios de la Naturaleza y vamos a perseverar en eso y prontamente tendremos un nuevo Santuario de la Naturaleza para Chile.
APOYO
Finalmente, la vocera del Movimiento de Defensa del Achibueno, Marisol Acuña, se mostró “agradecida y muy contenta con esta visita porque se va a cumplir una primera parte del compromiso e insistimos en que sea Santuario de la Naturaleza y que haya esta declaratoria es muy valorable y eso ayudará a Linares, aunque se debe ver bien lo de las centrales hidroeléctricas que podrían mermar las potencialidades y calidad turística de la zona, junto al desarrollo sustentable y de conservación que se puede generar más adelante y todo eso es lo que queremos conversar hoy”.
Añadió que como movimiento “estamos claros que el Gobierno de Piñera aprobó la primera etapa de la construcción del proyecto (de centrales) y hoy estamos a la espera de la opinión del Comité de Ministros respecto de la segunda etapa que corresponde a las líneas de transmisión eléctrica, y es obvio que el proyecto no se puede comenzar a construir mientras no esté aprobada la segunda etapa y, por cierto, esperamos se tomen en cuenta todos los antecedentes que hemos ido recopilando y presentando y que se cumpla también el compromiso que hizo cuando era candidata la Presidenta Bachelet. Esto es un patrimonio para nuestros hijos y nietos, también una fuente de trabajo, una fuente de crecimiento para Linares y eso significa un Achibueno sin centrales”.