
En Linares: GOBERNADORA Y SEREMI DE AGRICULTURA INVITAN A LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA A POSTULAR A PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGRARIA
La Gobernadora de Linares Claudia Aravena, acompañó al Seremi de Agricultura Jorge Céspedes, participaron de la charla para difundir entre los pequeños productores la convocatoria disponible para cofinanciar proyectos de innovación agraria que acaba de lanzar la Fundación FIA
La Jefa Provincial informó que la convocatoria busca apoyar el financiamiento de proyectos de innovación orientados a la identificación y valorización de productos con identidad territorial, que contribuyan a mejorar la competitividad de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).
“Es una muy buena actividad que se realiza con agricultores, agradecer el compromiso del Seremi de Agricultura y también agradecer al FIA, lo más importante destacar en esta ocasión es este nuevo fondo que se crea para la agricultura familiar campesina”, indicó la Gobernadora de Linares.
Aravena agregó, “esto ratifica el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, y a poner en marcha su plan de gobierno, en relación al trabajo con esta agricultura, colocar al alcance las herramientas de fomento que ellos necesitan para poder sacar adelante su trabajo”.
Las propuestas que se presenten a esta convocatoria deben buscar la incorporación de innovaciones en productos, procesos productivos, comerciales y de gestión en la AFC, que se desarrollen en un determinado territorio y generen un impacto en él, considerando la participación de actores locales, desarrollando capacidades y fortaleciendo las existentes en la región.
El Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes, explicó que con esta convocatoria especial se demuestra que los servicios del Ministerio de Agricultura están haciendo realidad los lineamientos del programa de la Presidenta Bachelet en particular en este caso, en lo que se refiere a acercar los instrumentos de fomento a los segmentos más rezagados del sector agrícola.
“Estamos en un proceso de revisión y rediseño de varios instrumentos para orientarlos preferentemente a la pequeña agricultura. Hacemos esto porque uno de los ejes centrales del programa de gobierno es reducir la desigualdad y la manera de lograrlo en el sector agrícola es enfocarnos en el segmento de la agricultura familiar campesina”.
FIA aportará un financiamiento equivalente al 80% del costo total de la propuesta y la contraparte un aporte mínimo del 20%. El monto solicitado a FIA no podrá ser superior a 60 millones de pesos y la duración máxima es de 24 meses.