
En Linares: AUTORIDADES DESTACARON A 78 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA PROVINCIA POR EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
En la Gobernación de Linares se realizó la ceremonia de premiación de 78 establecimientos educacionales, por el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño, actividad que fue encabezada por la Gobernadora Claudia Aravena y el Seremi de Educación Rigoberto Espinoza.
Las autoridades dieron a conocer que este sistema busca ser un aporte a la trascendental tarea de mejorar la educación impartida en las aulas, tomando en cuenta que una buena educación significa mayores oportunidades de progreso.
“Felicitarlos y llamarlos a que formen parte de este nuevo Chile que estamos llamando a construir como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esto en relación al término al lucro, el copago y la selección”, manifestó la Gobernadora.
“78 establecimientos destacados en la provincia, la provincia con mayor cantidad de establecimientos destacados, en la región son 221 establecimientos, a ellos se les evalúa la efectividad, la superación, la iniciativa, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la igualdad de oportunidades, la integración, la participación y los resultados del SIMCE, contento por el rendimiento en la provincia y esto favorece a los profesores que laboran en estos establecimientos, ya que mejorarán sus rentas durante el año 2015”, agregó el Seremi de Educación.
Los establecimientos educacionales
Los establecimientos educacionales de la provincia de Linares, agradecieron haber sido destacados, ya que de esta manera se les entregará un beneficio económico, denominado subvención por desempeño de excelencia, la que se entrega de forma trimestral.
“Para nosotros es súper importante, porque es un reconocimiento a la comunidad educativo, a la labor, al trabajo que realiza nuestra escuela, es un reconocimiento a los profesores y apoderados, para nosotros es totalmente gratificante recibir este premio”, señaló María Angélica Campos, Directora de la Escuela Los Leones.
“Es muy significativo, porque es un reconocimiento al esfuerzo de mejorar los procedimientos y de mejorar los resultados, la gestión a todo nivel, uno siempre tiene que evaluar que hay temas que tiene que ir mejorando, pero es un buen incentivo al profesional que trabaja en la sala de clases”, señaló Jorge Espinoza del Instituto Parral.
“La importancia para el colegio radica en que la calidad de la educación que nosotros entregamos, es una calidad que se reconoce por el Ministerio de Educación, y eso hace que los apoderados y los niños sientan orgullo de estudiar en el colegio, el profesorado también se siente parte de esto”, añadió Enrique Araya, Director de la Escuela Ramón Leiva Esperanza de Villa Alegre.
“Hemos andando muy bien en el colegio, hemos logrado un trabajo coordinado y mantener la excelencia académica, nos permite mostrarnos a la comunidad como colegio municipal y que se pueden lograr los resultados con los alumnos que atendemos”, dijo Carlos Hasbún, del Liceo Gerónimo Lagos Lisboa de San Javier.