
En Linares: AUTORIDADES DE GOBIERNO COMPROMETEN APOYO A COOPERATIVA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES MEDIEROS Y ARRENDATARIOS DE MAULE SUR
Hasta la sala de reuniones de la Gobernación de Linares, llegó la directiva de la Cooperativa de Pequeños Agricultores Medieros y Arrendatarios de la provincia, encabezada por su presidente, Juan Pablo Cornejo, quiénes se reunieron con la máxima autoridad política de la provincia, Claudia Aravena y el Seremi de Gobierno, Hernán Núñez para concretar acuerdos conjuntos y apoyo gubernamental para el desarrollo del sector, tal como estableció el líder sindical.
“La cooperativa es gestión, nosotros tenemos un cambio de mentalidad y queremos traer desarrollo a la región en todas las aristas, no solo económico sino también en un cambio social donde seamos valorados. Si nosotros estamos desvalorados por una máquina de tragar carne como es este sistema, debemos cambiar la mentalidad, también somos empresarios pero haciendo conciencia con nuestra ciudadanía, entorno, medioambiente y con la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Por esa misma razón es que nosotros entregar nuestro mayor esfuerzo para llevar los mejores productos a las mesas de nuestros ciudadanos y, es por eso que nosotros queremos que esas conexiones y mesas de diálogos con nuestras autoridades, que nos han dado los espacios a los pequeños y los chicos, nos sirvan para ese impulso que necesitamos como región y país, necesitamos que se devuelva el valor a lo nuestro y por eso estamos acá con mesas de diálogos abiertas porque creemos que las cosas se solucionan con el diálogo”, aseguró el presidente de la Cooperativa de Pequeños Agricultores y Medieros de Linares, Juan Pablo Cornejo.
Por su parte, el seremi vocero de Gobierno, Hernán Núñez, manifestó que “fue una reunión muy provechosa, donde nos comprometimos a incorporar a otros sectores productivos del área de la agricultura, en este caso la apicultura, donde la idea es generar desde acá pequeños espacios para los pequeños agrícolas del Maule. En ese sentido se están tomando acuerdos importantes y el cooperativismo es una de las maneras en que los pequeños agricultores puedan fortalecer no solo la productividad sino también la comercialización, lo que redunda en una mejor calidad de vida para ellos y para la población que se alimenta a través de los productos que ellos producen, por lo tanto esta es una cadena virtuosa para mejorar los estándares de vida de toda la cadena, y es por eso que nosotros como fortalecedores de lo que es la participación ciudadana en todos los niveles, estaremos siempre apoyando éstas iniciativas”, señaló el seremi portavoz, Hernán Núñez.
Finalmente, la Gobernadora de la provincia de Linares, Claudia Aravena, enfatizó que “nosotros venimos trabajando con la cooperativa desde antes que fuera tal, desde el 11 de marzo ya estábamos trabajando con ellos, de hecho el presidente de la cooperativa y sus integrantes desde el momento que asumimos éste desafió pudiendo avanzar en varios temas como es precisamente que se conformarán como cooperativa tras un trabajo en conjunto con la seremía de Economía por la capacidad de organizarse, agruparse y tener claro cuáles son las necesidades que requieren. Para ello se ha conformado una mesa que funciona constantemente con servicios como BancoEstado, Corfo, Sercotec y ahora incorporaremos a Prochile para ir en busca del desarrollo de los pequeños y medianos agricultores de la provincia. Nosotros como Gobierno de la Presidenta Bachelet estamos empeñados en sacar adelante a la agricultura familiar campesina, en apoyar a nuestros pequeños y medianos agricultores como también ser parte de ellos en el crecimiento que estamos enfocando como Gobierno”, concluyó la primera autoridad política provincial de Linares, Gobernadora Claudia Aravena.