
En Linares: 61 FAMILIAS DE LA PROVINCIA PODRÁN REALIZAR UN NUEVO EMPRENDIMIENTO
La Gobernadora Claudia Aravena y el Director Regional de Fosis Gonzalo Uribe, encabezaron el lanzamiento del Programa “Yo Emprendo Semilla IEF”, que financia el Fosis y que es ejecutado por la Gobernación Provincial de Linares.
Este programa busca que hombres y mujeres cesantes, que buscan trabajo por primera vez o con una ocupación precaria desarrollen un micro emprendimiento o trabajo por cuenta propia que le permita generar ingresos autónomos superiores o igual a los declarados al inicio de su participación en el programa.
“Se trata un proyecto al cual la gobernación de Linares postuló y beneficiará a 61 usuarios del ingreso ético familiar, pertenecientes a 4 comunas de la Provincia y consiste en pequeños microemprendimientos, va dirigido a hombres y mujeres y buscamos entregar herramientas para ir surgiendo y obviamente obtener mejores remuneraciones”, manifestó la Gobernadora.
En la Provincia de Linares, este programa durará 8 meses y apoyará el emprendimiento de 61 familias en situación de vulnerabilidad de las comunas de Yerbas Buenas, San Javier, Colbún y Linares, ellas tendrán un aporte de 350 mil pesos en aporte directo.
“Este proyecto demuestra la preocupación que tiene la Gobernación de Linares, de llevar un poco más adelante el trabajo que estamos llevando como Fosis, donde nosotros estamos prestando la ayuda en capacitación y en compra de insumos, para apoyar los planes de negocio que tienen nuestros beneficiarios”, dijo el Director de Fosis.
Uno de los compromisos del Programa de Gobierno, es que sus acciones permitan mayores niveles de equidad, de igualdad de oportunidades y derechos para los chilenos y chilenas, es por ello que el Fosis trabaja liderando estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de personas, familias y comunidades, contribuyendo a disminuir las desigualdades de manera innovadora y participativa.
“Voy a vender comida rápida, esto va a ayudar mucho a mi familia, porque será un ingreso más para nosotros y de esta manera podremos salir más adelante, desde marzo que estoy luchando por esto”, indicó Estefany Valdebenito, beneficiaria de la comuna de Colbún.