Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de mayo de 2014

En la zona: MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL VISITÓ LA PROVINCIA Y ACLARÓ DUDAS CON RESPECTO A LA REFORMA TRIBUTARIA

La Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, visitó la provincia de Linares en el 1° Gobierno en Terreno, específicamente las comunas de Linares, Longaví y Parral, esto para aclarar las diversas dudas que la comunidad tiene con respecto a la reforma tributaria.
La autoridad comenzó con un desayuno de camaradería, para luego dirigirse a la plaza de armas de Linares y recorrer la feria de artesanos ubicada en el lugar, donde dialogo con los emprendedores de la zona, además visitó La Radio San Antonio de Padua, Canal 5 y radio Ancoa de Linares.
Después recorrió la comuna de Longaví, donde estuvo en la radio El Nevado y camino y dialogó con los asistentes en la feria del sector, para finalizar en Parral el centro de la ciudad, en las actividades estuvo acompañada por el Diputado Guillermo Ceroni, Alcaldes de Villa Alegre Arturo Palma, Longaví Mario Briones y Yerbas Buenas Luis Cadegan y concejales de las comunas.
“El corazón de la reforma es combatir la desigualdad, queremos una reforma tributaria para la educación de nuestros niños, no va a afectar a la clase media, ni a los agricultores, ni a los pequeños productores, esta es una reforma para que todos puedan darle una educación de calidad, justa y adecuada, para que a los pensionados podamos subirle las pensiones, porque hay más de un millón de personas que están por debajo de los 136 mil pesos de ingreso al mes, para ellos es la reforma tributaria”, indicó la Ministra de Desarrollo Social.
Villegas también agregó, “lo que estamos haciendo es socializar que aquí estamos actuando responsablemente, vamos a agravar a la empresas más grandes, que representan al 10% y vamos a hacerlo responsablemente, gradualmente, en 4 años, subiendo del 10 al 25, pero aquí no vamos a tocar ni a los pequeños emprendedores, ni a los pequeños comerciantes, ni a la agricultura familiar campesina, ellos pueden estar tranquilos, porque sus hijos mañana podrán tener la educación que cada chileno merecen, ese es nuestro mensaje”.
“El IVA no se va a tocar por lo tanto no se van a incrementar los alimentos, cualquier que quiera comprar una casa de 50 millones no va  ser tocado y en Linares ¿quién compra una casa de 10 millones de pesos?, el impuesto que se sube es al 10% de las empresas de mayor tamaño, estamos hablando de las mineras, de la banca, estamos hablando de un grupo muy pequeño de empresas y personas que se llevan la mayor parte de las utilidades del país. Estamos hablando de eliminar el FUT, que es lo que permitió que las grandes empresas pudieran no contribuir al país, porque dejaban una parte de las utilidades reservadas, hoy eso se elimina”, dijo la Ministra.
La jefa de la cartera de Desarrollo Social manifestó, “yo creo que hay desinformación y hay que decirle a todo el mundo que el 95% de las empresas son micro y pequeñas y esas no van a ser tocadas, el 80% de los chilenos no pagan impuestos y van a seguir sin pagarlos, los alimentos no van a subir porque no se va a tocar el IVA, se va a tocar algunos impuestos específicos al alcohol, si alguien quiere tomarse una cerveza, va a subir en 40 pesos el litro, pero esa plata va a permitir que nuestros niños y niñas estudien gratuitamente y con calidad y las familias no se endeuden en 300 mil pesos para pagar una universidad, yo creo que todos estamos dispuesto a eso, yo creo que todos nos merecemos eso”.
“Hay una cosa muy importante de aclarar, la renta presunta, la mayor parte de la gente que tiene esta renta presunta, también van a seguir en la misma situación, no van a ser afectados y con respecto de dinamizar la economía, es muy importante el ahorro, este es un proyecto que tiene mecanismos para ahorrar, y eso dinamiza las oportunidades económicas en regiones deprimidas, y esto va a apoyado de un plan de descentralización muy importante, con fondos especiales para las regiones que más lo requieran y esta es una de ellas”, concluyó la Ministra.
Por su parte la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena destacó la claridad con la que la Ministra Villegas explicó a la comunidad acerca de este importante proyecto de la Presidenta Bachelet, “pudimos compartir con la comunidad, con dirigentes sociales, con dirigentes políticos y estuvimos en varios medios de comunicación, aclarando y desmitificando algunos temas referentes a la reforma tributaria”.
“hay una campaña del terror detrás, que está tratando de afectar que logremos los fines que el programa presidencial persigue, tener una educación gratuita y de calidad, que podamos mejorar las pensiones, que podamos tener una mejor salud y que efectivamente podamos devolver el año 2018 un sistema sin déficit fiscal”, indicó Aravena.