Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2014

En la provincia: GOBERNADORA DE LINARES RECORRIÓ LA ZONA CON LOS BENEFICIARIOS DEL APORTE FAMILIAR PERMANENTE

La Gobernadora de Linares, Claudia Aravena Lagos, recorrió la provincia, con el objetivo de observar el terreno el avance y el pago del Aporte Familiar Permanente, donde además compartió con los beneficiarios.
“A menos de 24 horas de iniciado su gobierno, la Presidenta Bachelet envío este proyecto de Ley, lo que ahora es un aporte permanente, esto tomando en cuenta los gastos que tienen las familias de nuestro país”, dijo Claudia Aravena.
La Gobernadora agregó, “las familias más vulnerables de nuestro país, no tendrán que esperar cada año una ley para ver si reciben este bono tan significativo, que ayuda mucho en el mes de marzo”.
La Jefa Provincial comenzó en la comuna de San Javier, donde fue acompañada del Alcalde Pedro Fernández, luego en Linares por el Seremi de Gobierno Hernán Núñez y en Parral por el Diputado Guillero Ceroni.
Este viernes se comenzó a pagar, pero el cobro se puede hacer efectivo hasta en un plazo de 9 meses.  Asimismo, invitó a las personas a consultar la página www.aportefamiliar.cl  o el call center 600 262 05 05 donde encontrarán toda la información necesaria; o bien acercarse a realizar las consultas en las oficinas de IPS-ChileAtiende y así verificar la fecha en que les corresponde el pago.
BENEFICIARIOS
Una de las primeras beneficiarias de este aporte, fue Sandra Veas de San Javier, “es muy bueno, porque es un aporte para mi hijo, hay que comprar los útiles escolares y yo soy temporera, este es un muy buen proyecto para nosotros”, expresó.
Otra de las beneficiarias, fue Ana María Vergara de Linares, “recibí 80 mil pesos y serán para mi hijo, principalmente para sus estudios, estoy muy contenta por todo esto, estamos bien así, gracias por eso”.
“Para nosotros esto es muy bueno, porque tenemos a una hija en la universidad, y toda esta platita nos sirve y yo recibí 120 mil pesos, nos aportara además para ampliar nuestra casa”, manifestó Juan Acuña, beneficiario de Yerbas Buenas.
Cabe recordar, que los pagos se efectúan en los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS (ex INP) para el pago de beneficios del Estado, y en los locales de pago rural habilitados para este efecto.