Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2014

En la Provincia: GOBERNADORA DE LINARES DESTACA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE CREACIÓN ARTÍSTICA Y JUVENIL EN LA COMUNA

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena Lagos, destacó el anunció de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que en la comuna se construirá uno de los 15 centros de Creación y Desarrollo Artístico Infantil y Juvenil que se implementarán a lo largo de Chile, una prioridad del Gobierno y una de las tres primeras medidas a desarrollar durante los 100 primeros días por el Consejo de la Cultura y las Artes.
La Jefa Provincial manifestó que esta es la medida número 34, y se trata de centros dirigidos para niños y jóvenes de entre 7 y 19 años, que tengan interés por la cultura y también por el arte. Los Centros comenzarán su funcionamiento de manera gradual, por lo tanto, se distribuirá su implementación en los 4 años de duración del Gobierno. Se comenzará en dos regiones el 2014, Arica y Valdivia, continuando con cuatro en el 2015, otras cinco en el 2016, para terminar con las últimas cuatro en el 2017.
“Esta es una muy buena noticia, ya que de esta manera podremos conducir y desarrollar las potencialidades de estos niños de nuestra provincia de Linares y de la Región del Maule, para que así sean muchos los que se hagan parte de los talleres”, dijo la Gobernadora.
Cada uno de estos centros contará con un plan de trabajo que responderá a un diseño destinado a cubrir las necesidades de la región. Este diseño considerará la elaboración de una política de acceso y participación al ámbito de la creación, para niños, niñas y jóvenes, en alineamiento con otras políticas públicas de Cultura, educación, infancia y juventud.
Claudia Aravena además agregó, “es fundamental que los niños y jóvenes de nuestra zona puedan desarrollar todas sus características artísticas, para que así discutan sobre los derechos que tienen las personas en el campo de la cultura, y así todos puedan dialogar entre sí”.