Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2015

En la provincia: AVENIDA BRASIL DE LINARES BENEFICIADA CON PROGRAMA BARRIOS COMERCIALES DE SERCOTEC

En esta etapa además se sumaron las comunas de Molina, San Clemente, San Javier y Cauquenes. Otras ciudades también podrían incorporarse en los próximos meses.

El Servicio de Cooperación Técnica Sercotec de la región del Maule, presentó a los gestores de barrios en las diferente comunas, en el marco del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales y que beneficiará a la calle Quechereguas de Molina, calle Huamachuco en San Clemente, Avenida Chorrillos en San Javier, Avenida Brasil en Linares y calle Victoria en Cauquenes, iniciativa abordada a través de una estrategia conjunta del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y ejecutado por Sercotec.

En los encuentros desarrollados en los distintos barrios comerciales beneficiados se aprovechó de presentar a su gestor, quien tendrá la responsabilidad de coordinar la implementación local del programa y facilitar la formulación y ejecución de las acciones de dinamización comercial, las obras de confianza, y de definición del Plan de Acciones Comerciales y Urbanas a través de una metodología participativa, con un rol de facilitador y promotor de las iniciativas y actividades.

El director regional de Sercotec Samuel Chambe, resaltó que “se está frente a una iniciativa participativa donde la opinión de los comerciantes organizados y de los municipios es vital para ir construyendo las propuestas que terminarán por dar forma a este programa en cada una de las ciudades donde han barrios seleccionados”; acotando que “los barrios comerciales juegan un rol económico y social relevante en nuestras ciudades”.

La seremi de Economía María Elena Villagrán, quien por problema de agenda no pudo estar en las `presentaciones de los Barrios Comerciales, indicó desde la capital regional que “esta iniciativa busca generar un modelo de gestión asociativa del barrio comercial que sustente las acciones e intervenciones que se realicen en el marco del programa, promoviendo un desarrollo económico del barrio con un enfoque colaborativo, participativo y sostenible en el tiempo”.

Otro de los actores involucrados es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde su Seremi en el Maule, Rodrigo Sepúlveda, destacó que “a través del apoyo a proyectos asociativos en comunidades de pequeños negocios y comercio local, el programa promueve la colaboración entre ellos y con otros actores públicos y privados para fortalecer su economía, poner en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales busca impulsar el desarrollo comercial y urbano de sectores tradicionales donde se desarrollan los pequeños negocios y el comercio local. El proceso integral de fortalecimiento tiene, a su vez, la capacidad de generar beneficios adicionales – como la mejora de los servicios y de la infraestructura -, que contribuyen a elevar la calidad de vida de los residentes, a una mejor experiencia para el cliente, a una mayor diversificación productiva y al desarrollo económico local.

En tanto la gobernadora de Linares Claudia Aravena valoró “el esfuerzo que está haciendo el gobierno, Sercotec, el MINVU y muy especialmente el compromiso asumido por la Cámara de Comercio y el Municipio de Linares para empaparse de una iniciativa que tendrá como beneficiados no solamente a los comerciantes, sino que también a toda la comunidad que preferimos comprar en este barrio tan tradicional en Linares. Esta es una gran oportunidad para reimpulsar un barrio tan tradicional como es Avenida Brasil”.

El Presidente de la Cámara de Comercio de Linares, Jorge Gallego, indicó que “esta es una tarea de todos los actores de Linares, agradecer a las autoridades que nos han apoyado en este desafío, creo que el comerciante de Avda. Brasil se tiene que sentir orgullos o de tener que implementar este proyecto.  Queremos supervigilar que no sea una gota que se pierde en el mar, quiero llamar a incorporar a todos quienes viven acá y esta es una gran oportunidad para demostrar que a pesar de ser una Cámara de Comercio pequeña podemos hacer grandes cosas”.

El Jefe de Gabinete del municipio de Linares, Patricio Valenzuela, comentó que “el municipio asumió un compromiso por escrito para apoyar esta iniciativa y además sus equipos de profesionales están a disposición para reforzar todo lo que se necesite en esta oportunidad”.

Etapas:

La primera etapa del programa, de activación, contempla la realización de acciones de dinamización comercial y la elaboración participativa de una estrategia de desarrollo del barrio, donde sus integrantes plasmen sus anhelos y los pasos para lograrlos. Un papel importante cumplirán los nuevos gestores de barrio, encargados especialmente de facilitar la creación de confianzas y de colaboración entre los distintos actores públicos y privados.

Posteriormente, vendrá la ejecución de las actividades e inversiones planificadas, en el ámbito de la asociatividad y el mejoramiento tanto de la oferta comercial como del espacio público. El monto de inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo será de hasta 30 mil UF por barrio, unos 700 millones de pesos, pudiendo además atraerse recursos regionales por montos cercanos a los 500  millones de pesos, pudiendo invertirse en cada uno de los barrios del orden de los 11.200 millones de pesos.