
AUTORIDADES Y VECINOS INAUGURAN LOS 20 KILÓMETROS DE ASFALTO EN EL CAMINO DEL EMBALSE ANCOA
La Gobernadora Claudia Aravena y el Alcalde de Linares, destacaron esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad, que ha mejorado la calidad de vida de los habitantes del sector.
La Gobernadora de la Provincia de Linares Claudia Aravena, el Alcalde Rolando Rentería y el Director de Vialidad Manuel Salinas, encabezaron la inauguración del camino básico del Embalse Ancoa, 20 kilómetros de asfalto que ha mejorado la calidad de vida de los vecinos del sector y por el que esperaron durante más de 40 años.
El proyecto se separó en 2 tramos y en ambos la conservación del camino rural contempló como obra principal la ejecución de un pavimento asfáltico del tipo tratamiento superficial simple con lechada asfáltica.
“Estamos muy contentos, porque estamos dando cumplimiento a los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet, entregar calidad de vida de nuestro sector rural, disminuir las brechas de desigualdad y reconocer las características de todos nuestros territorios, hay que entregarle las herramientas al sector rural y nosotros somos una provincia rural”, manifestó la Gobernadora.
“Están son la obras que realmente quedan dentro de la casa, hoy pueden llegar con más facilidad al sector urbano, ya que la idea es que no se vayan del sector rural, hay que agradecerle a los dos gobiernos, que bonito que no se vea color político y se ve sólo preocupación por la gente”, agregó el Alcalde.
“Acá ha mejorado la vida de las personas, este es un pavimento que saca el barro en invierno y el polvo en verano, mejora las condiciones de transitabilidad propias del camino”, dijo el Director de Vialidad.
En la ceremonia además participaron el Diputado Romilio Guttiérrez e Ignacio Urrutia, el Consejero Regional Jesús Osses y el Concejal Michael Concha, quienes compartieron con la comunidad.
Los vecinos agradecen el proyecto
El proyecto de más de 1.355 millones de pesos, fue agradecido por los vecinos, quienes indicaron que pelearon mucho porque esta iniciativa se concretará y contaron con la ayuda de muchas autoridades.
“Conseguimos este proyecto con mucho esfuerzo y conseguimos 11 kilómetros primero y 9 después, nos ha cambiado mucho la vida esto, antes vivíamos en el barro y en el polvo y hasta nuestra tierra subió de valor y vamos a tener una vida más digna”, indicó María Quintana, Presidenta de la Junta de Vecinos Zona Seca el Duraznillo.
“Nos cambió harto la vida, porque ahora no hay polvo y no hay accidentes, esto quedó muy bueno, porque esperamos más de 40 años para que esto se realizará, yo llegué a los 16 años a este sector”, dijo Abel Castillo, Vecino de Vega de Ancoa.
“Hace muchos años que estábamos luchando por esto, estamos felices que esto resultara, ahora no hay más polvo, ni barro, porque el pavimento también llego a algunos poblaciones, así que estoy feliz y contenta”, agregó Lucinda Castillo, Vecina del sector.