Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2014

En la Gobernación: GOBERNADORA DE LINARES Y DIRECTORA PROVINCIAL DE PRODEMU ENTREGAN CERTIFICACIÓN A 60 EMPRENDEDORAS

En la Gobernación de Linares, se realizó la ceremonia de certificación de 60 emprendedoras de las comunas de Yerbas Buenas, San Javier y Linares, que participaron del programa Mejorando Mi Negocio, la actividad fue encabezada por la Gobernadora de Linares Claudia Aravena,  la Directora Provincial de Prodemu Natalia Pardo, el Alcalde de San Javier Pedro Fernández y la Concejala de Yerbas Buenas Jemma Tapia.
El programa Mejorando Mi Negocio es una intervención dirigida a trabajadoras por cuenta propia, cuyo propósito es apoyarlas en optimizar la gestión y comercialización de su emprendimiento, de manera de aumentar la capacidad competitiva y sustentabilidad de las iniciativas, mediante el desarrollo de aprendizajes en tres áreas: capacidades emprendedoras, competencias técnicas y de gestión y proyección financiera y comercial del negocio.
“Estamos cerrando este programa y las mujeres de Yerbas Buenas, Linares y San Javier están cerrando una etapa de capacitación de 4 etapas, con la idea de mejorar sus iniciativas tales como plantas, tejido a crochet, la mecánica automotriz, así que tenemos una diversidad de mujeres emprendedoras que hoy están cerrando este ciclo, buscando mejor desarrollo e iniciativas para emprender en sus negocios”, dijo la Gobernadora de Linares.
“Hoy estamos terminando un proceso bien largo, donde hemos capacitado a mujeres y por eso para nosotros es muy importante poder contar con las autoridades que hoy nos acompañan, para nosotros es fundamental que las  mujeres de Prodemu puedan tener su certificado de las capacitaciones que ellas han tenido, de alfabetización digital, técnica y trabajar el tema de la autoestima, que para las mujeres es muy bueno”, manifestó Natalia Pardo, Directora Provincial de Prodemu.
Las beneficiarias
Las mujeres agradecieron la ayuda, ya que ellas ahora se plantean nuevos desafíos, aumentan su desarrollo empresarial, mejoran su capacidad de gestión y abren las miradas a nuevos mercados y canales de comercialización.
“Este curso con entrega las herramientas necesarias para entender la contabilidad, para desarrollar nuestro negocio con más formalidad, y entrar en un plano distinto, no sólo como una idea de negocio y formándose en lo que es la microempresa y entregando nuestro conocimiento y sabores a las demás personas”, indicó Gisella Stuver, Beneficiaria de Yerbas Buenas, que se dedica a la pastelería tradicional.
“En mejorando mi negocio conseguí emprender mi negocio, capacitación en cuanto a digitación, a computación, a contabilidad, me sirvió mucho como emprendedora y como dueña de casa“, señaló Verónica Andaur, Beneficiaria de Linares, que se dedica al bazar y paquetería.
“Me ayudó mucho Prodemu, en todo sentido, porque me ayudó en abrir mi mente, que si soy capaz de poder salir adelante, 8 años que trabajo en mis productos, y siempre trabajaba y nunca pensé que podía lograr lo que he logrado hoy día, he llegado a ser muy feliz, porque he conocido a personas que se sacrifican igual que yo, y somos capaces de decir algún día que valió la pena hacer este curso, toda mujer que quiera hacer algo en la vida lo puede lograr, siempre y cuando le haga empeño”, concluyó Filomena Rodríguez, Beneficiaria de la comuna de San Javier, que se dedica al rubro de las masas.