
En la gobernación: SE CONSTITUYÓ LA MESA DE TRABAJO PROVINCIAL VITIVINÍCOLA EN LINARES
La instancia fue encabezada por la Gobernadora Claudia Aravena y el Seremi de Agricultura Jorge Céspedes.
En la Gobernación Provincial de Linares, se realizó una reunión con vitivinicultores de la Provincia de Linares, actividad encabezada por la Gobernadora Claudia Aravena y el Seremi de Agricultura Jorge Céspedes.
Las autoridades escucharon las demandas de los agricultores del rubro uva, quienes manifestaron la problemática que han tenido en los últimos meses, en relación con el precio que se les paga.
“Esta fue una primera reunión, de una mesa de trabajo que se constituyó hoy, hemos quedado con varios temas a analizar y tenemos una nueva reunión el día 8 de abril, donde vamos a ir dando a conocer avances, la idea es que esta mesa no se disuelva, queremos que permanezca en el tema e ir trabajando las distintas necesidades del rubro”, manifestó la Gobernadora de Linares.
“Hay que destacar estas instancias, donde el mundo privado con el estado, son capaces de juntarse y ver la problemática que tienen los viñateros, principalmente de la parte sur de la Región del Maule, principalmente son pequeños agricultores y estamos estableciendo estos nexos de comunicación, porque la situación de hoy en día es de una clausura de una bodega, esto producto de la fiscalización, para poder corregir esta imperfección que se produce por la adulteración de vino, por ello existen algunos productores que no pueden vender sus productos”, agregó el Seremi de Agricultura.
Los productores de uva
Los productores de la Provincia de Linares, agradecieron ser escuchados por las autoridades de Gobierno y además valoraron la instancia de conversación que se generó durante la reunión.
“En este minuto estamos con muchos problemas en la producción de la uva, por los precios pésimos, hace 10 años que no veíamos un precio tan bajo y somos los pequeños productores los que dependemos de las viñas grandes que fijan los precios, nos están pagando 50 pesos por kilo, menos lo que tenemos que pagar para tomarla, es realmente muy dramático”, manifestó Margarita Cofré, productora de Melozal en la comuna de San Javier.
“La problemática del sector son bastantes, la que nos mueve principalmente es el tema de los precios, ya que hoy estamos produciendo nuestras uvas, con valores que son muy distintos a los que tenemos de costo, nosotros estamos siendo perjudicados porque los únicos que ganan dinero son los productores grandes”, agregó Víctor Morales, productor de Melozal.
“Nosotros estamos hablando con las autoridades, por el problema del precio de la uva y la falsificación de vino que se está haciendo en la zona, el precio de la uva está por el suelo y no tenemos como pagar la vendimia”, señaló Álvaro Muñoz, productor de Melozal.