Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2015

En la Gobernación: FINALIZA EN LINARES EXITOSAS CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS DEL MAULE

Las cuentas públicas participativas provinciales resaltaron la ejecución del gasto presupuestario de un 100 % del Gobierno Regional.

Con un sello de descentralización y de alto grado de participación ciudadana -que lo confirman las cerca de mil personas en la Región del Maule que presenciaron el ciclo de las inéditas Cuentas Públicas Participativas- se realizaron por primera vez en las provincias de Curicó, Talca, Cauquenes y finalizando este jueves en Linares estas rendiciones a la ciudadanía del gasto presupuestario regional.

Esta última cuenta pública contó con la destacada participación de la Gobernadora Provincial de Linares, Claudia Aravena, además de los ediles de los municipios de Villa Alegre, Arturo Palma, Colbún, Pedro Pablo Muñoz, Linares, Rolando Rentería, Retiro, Rodrigo Ramírez, y por su parte, el Intendente, Hugo Veloso, quien efectuó el balance de gestión año 2014 manifestó su gran satisfacción por el aporte además de las organizaciones sociales, gremiales, juveniles, de adultos mayores, mundo campesino, personas con capacidades diferentes, organizaciones de mujeres y comunidad en general.

Las cuentas públicas participativas provinciales resaltaron la ejecución del gasto presupuestario de un 100 % del Gobierno Regional, que ascendió a 58 mil 928 millones de pesos y que se distribuyó por provincias en proyectos de gran envergadura ascendiendo en Curicó al 18%, Linares 26%, Cauquenes 4,4% y Talca 14,4% de acuerdo a los proyectos presentados y aprobados para los 30 municipios de nuestra región.

El intendente, Hugo Veloso, señaló “nuestra inspiración como gobierno liderado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, y como administración regional desde que asumimos con los Consejeros Regionales es trabajar transversalmente con los 30 municipios para atender las demandas ciudadanas.

De este modo, realizamos este ejercicio democrático y participativo de trabajar en cada una de las provincias la cuenta pública regional con inversión propia del Gobierno Regional del Maule como de las Secretarías Regionales Ministeriales y servicios dependientes”.

Asimismo, agradeció la participación activa del gabinete regional en el territorio regional y la labor sostenida en las cinco comisiones de trabajo efectuadas provincialmente que abordaron las áreas de “Trabajo y Economía” que contó con la participación de Seremis de: Trabajo, Economía, Hacienda, Agricultura, Energía ; “Protección y Oportunidades” encabezada por SEREMIS de: Desarrollo Social, Justicia, Salud, Gobierno, Sernam; “Educación y Cultura” liderados por Seremis de: Educación, Cultura y Deporte; “Comisión de Vivienda” con los titulares de las secretarias de Vivienda y Bienes Nacionales; y finalmente el grupo de trabajo de “Territorio y Desarrollo” guiada por las autoridades de Transportes , Obras Públicas y Medio Ambiente.

Entre los proyectos más emblemáticos del 2014 figura el Convenio de Programación con Ministerio de Salud por 470 mil millones de pesos que permitirá construir los hospitales de Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y Constitución.

Asimismo, el Convenio de programación con Ministerio de Obras Públicas, por más de 140 mil millones de pesos para mejorar y cambiarle el rostro a la geografía vial de las 30 comunas del Maule. En cuanto a vivienda y urbanismo resalta el convenio de programación Ministerio de Vivienda-GORE por 102 mil millones de pesos para hermosear nuestras áreas verdes, construir ciclovías y brindar mayor conectividad entre nuestras distintas localidades. De acuerdo a la Ley 20.500 en su artículo 72 se indica que las cuentas públicas participativas son mecanismos que vinculan a las autoridades de los órganos de la administración del Estado con la ciudadanía.