
En la gobernación: DIRIGENTES SOCIALES Y AUTORIDADES ESCUCHARON CUENTA PÚBLICA DE LA PRESIDENTA BACHELET EN LINARES
Se destacaron los avances del país durante el año 2014 y también lo que viene para este año 2015, indicando que las reformas van bien encaminadas.
Dirigentes sociales y políticos, se reunieron en la Gobernación de Linares, para escuchar la 6ta cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet y 2da en el actual gobierno, los que acompañaron a la Gobernadora Claudia Aravena, la Seremi de Salud Valeria Ortiz, el Seremi de Gobierno Hernán Núñez, el Consejero Regional Rodrigo Hermosilla, el Director Regional de JUNJI Andrés Esquivel y de la DOH Roberto Salazar y los Directores Provinciales de la SERVIU Rafael Viguera y de Educación Jorge Tapia.
Los dirigentes sociales y las autoridades destacaron los avances del país durante el año 2014 y también lo que viene para este año 2015, indicando que las reformas van bien encaminadas.
“Había gran expectación con los dirigentes sociales, de conocer esta cuenta pública y de los anuncios para el año 2015, se habló de la rebaja de la cuenta de la luz para la comuna de Colbún, hablamos de la disminución del 5% para los pensionados mayores de 65, se habló de la creación de la Subsecretario de Derechos Humanos”, manifestó la Gobernadora.
La Jefa Provincial también dijo, “los dirigentes nos manifestaron que tienen convicción con el programa de gobierno, indicaron que están muy contentos por lo manifestado por nuestra Presidenta en lo que tiene que ver con transparencia y probidad”.
Los dirigentes sociales y políticos
Los dirigentes sociales de la Provincia de Linares, valoraron el anuncio en relación de la ficha de protección social y su modificación, que ya no será un requerimiento para postular a beneficios del Gobierno.
“Me parece una cuenta pública que muestra que se han ido cumpliendo las cosas que se presentaron en el programa de gobierno, me parecen positivos los anuncios en tema de género, además con respecto al estatuto temporero, que un tema pendiente que sabemos que viene para el segundo semestre, y que vamos a tener que trabajar fuertemente porque nuestra zona es de trabajadores de temporada, donde varía mucho la cesantía y el desempleo, queremos tener un sindicato comunal”, señaló Marisol Acuña, Presidenta Provincial de la CUT.
“Yo creo que fue lo más notable, lo de la ficha de protección social, porque muchas veces nos truncamos en muchas cosas, porque la ficha no representa la necesidad de las personas, es un beneficio para todo el país”, indicó Elba Chandía, Dirigenta Vecinal de la Población Nueva Jerusalén.