Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2014

En la comuna: GOBIERNO ANUNCIA QUE BONO INVIERNO BENEFICIARÁ A MÁS DE 18 MIL ADULTOS MAYORES EN LA PROVINCIA DE LINARES

Hasta el centro de pago de Linares llegó la gobernadora Claudia Aravena, acompañada del seremi (s) de Desarrollo Social, Jaime Valenzuela, y del director del IPS, Waldo Quevedo, para conocer en terreno el estado de avance en el pago del Bono Invierno y dialogar con adultos mayores beneficiados.
Al respecto, la gobernadora señaló que “este beneficio implica un esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno que supera los 900 millones de pesos sólo para nuestra provincia. Y es más importante aún porque muchos adultos mayores que habían perdido el acceso a este lo bono sin que cambiaran sus condiciones de vulnerabilidad, hoy lo vuelven a recuperar, cumpliendo así uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Mientras que el seremi (s), Jaime Valenzuela, agregó que “estamos contentos y esta alegría se la queremos pasar a los beneficiados. Hoy tenemos más de 71 mil beneficiados en toda la región, más de 18 mil en la provincia de Linares, es un compromiso de Gobierno que sirve para hacer frente a las complicaciones que trae el invierno y estamos viendo en terreno lo importante que es para ellos contar con esta ayuda”.
Valenzuela agregó que de esta forma se está llevando a cabo una de las 50 medidas de la Presidenta Bachelet para sus primeros cien días como Mandataria, alcanzando ya un 45 por ciento de cumplimiento.
BONO INVIERNO
El Bono Invierno, tal como lo comentó el director del IPS, Waldo Quevedo, es un beneficio de $51.975 que se entrega una sola vez junto a la pensión de mayo. Este se paga a los beneficiarios que tengan cumplidos 65 o más años al 1 de mayo de 2014, que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434 (sin considerar en ese monto el Aporte Previsional Solidario de Vejez en el caso de las personas que lo tengan) y que pertenezcan a uno de estos 3 grupos:
PRIMER GRUPO: pensionados del Instituto de Previsión Social (ex INP, es decir, ex Cajas de Previsión), incluidos los beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez.
SEGUNDO GRUPO: pensionados de AFPs y Compañías de Seguro (DL 3.500) que reciban pensiones con Garantía Estatal por pensión mínima, o con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
TERCER GRUPO: Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, Capredena y de las mutualidades de empleadores, que cumplan con los requisitos anteriores de edad y monto de pensión.
Además, el beneficio se restituye a aquellos adultos mayores que lo habían perdido porque se les consideraba el Aporte Previsional Solidario como parte de su pensión.
Debido a lo anterior, este año el Bono Invierno llegará a más de 1 millón de pensionados, total en el que están incluidos los nuevos 350 mil beneficiarios.
Las personas con derecho a este bono lo recibirán automáticamente en su pensión, si cumplen con los requisitos indicados, por lo que no es necesario postular o consultar. De todas maneras, más detalles del beneficio están disponibles en www.ips.gob.cl, y en el Call Center 600 440 0040.