Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de octubre de 2015

EN GOBERNACIÓN DE LINARES SE EXTENDIÓ EL HORARIO PARA REALIZAR TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL

Así lo dio a conocer la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, quien indicó que además los matrimonios y uniones civiles se están llevando a cabo con normalidad.

La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, dio a conocer las medidas que se están tomando con respecto al paro del Registro Civil, volvió a reiterar que en el primer y segundo piso de la gobernación, en Manuel Rodríguez 580, donde se está otorgando la clave única, esto es necesario para poder contar con los certificados de antecedentes, discapacidad y padrón de vehículo, en el mismo sitio web

Por otra parte además se puede solicitar cédulas de identidad y pasaportes y el horario de atención es de las 09:00 hasta las 17:00 horas. Por otra parte se están realizando matrimonios y uniones civiles en las Intendencias y Gobernaciones sólo aquellas ceremonias que hayan sido agendadas.

“Tenemos en gobernación una maleta para solicitar cédulas de identidad y pasaporte, además tenemos la entrega de esta clave única, además se están llevando a cabo todos los matrimonios y los acuerdos de unión civil”, manifestó la Gobernadora.

Usuarios agradecen medidas de mitigación

Gran parte de linarenses y de habitantes de las otras comunas de la Provincia de Linares, se han dirigido a la Gobernación, para llevar a cabo sus trámites, por lo que agradecen estas medidas de mitigación.

“Es excelente, porque hay muchas personas que están esperando los trámites, es muy bueno sobre todo para el adulto mayor, nosotros vinimos a sacar un certificado de un socio que falleció”, agregó Dorotea Flores, usuaria que esperaba trámites del Registro Civil.

Trámites a realizar

En cuanto a los certificados gratuitos, se encuentra el de nacimiento para matrícula, certificado de matrimonio para asignación familiar, certificado de defunción para asignación familiar, certificado de cese de convivencia y los pagados son Matrimonio,  Vehículos (anotaciones, multas, hoja de vida), Antecedentes (requiere clave única), Discapacidad (requiere clave única), Nacimiento, Defunción, Certificados profesionales, Certificados de prendas.

Además, la Superintendencia de Salud estableció que, de manera extraordinaria, las isapres pueden aceptar el documento de atención de parto para acreditar el nacimiento y se decretó la extensión de la vigencia de aquellas cédulas de identidad que hayan caducado o estén por caducar, hasta el 31 de diciembre de 2015.

Se ha decretado la extensión de la vigencia del valor actual de los pasaportes y cédulas de identidad hasta 5 días hábiles después de retomado el normal funcionamiento del Registro Civil.

Por otra parte la autoridad señaló que hay trámites que no se realizarán en los centros de atención, Inscripciones de nacimiento y dado que no se están efectuando, se ha dispuesto que las licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Seguridad Social (Circular 3161 de 09/10/2015) autorizó la realización de trámites con el “Comprobante de Atención de Parto”, ante COMPIN y FONASA. Licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Salud (oficio circular 22 de 07/10/2015), autorizó la realización de trámites con el “Comprobante de Atención de Parto, ante COMPIN y FONASA. Para las inscripciones de defunción la Superintendencia de Salud dispuso que las aseguradoras privadas deberán aceptar el Certificado Médico de Defunción para acreditar el fallecimiento del titular y realizar el retiro de beneficiarios del contrato de salud. Sepultación (inhumación): con el Certificado Médico de Defunción, las funerarias emiten el Pase de Sepultación, el cual es aceptado por los Cementerios.