Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2014

En el Salón Balmaceda: GOBERNADORA DE LINARES Y CARABINEROS REALIZAN CHARLA SOBRE LA LEY EMILIA

La Gobernadora de Linares, Claudia Aravena Lagos, en conjunto con Carabineros de la zona, realizaron una charla sobre los alcances de la nueva “Ley Emilia”, esto para más de 100 dirigentes y estudiantes de la provincia.
La Jefa Provincial indicó que la “Ley Emilia”, eleva las penas sancionando con cárcel efectiva de al menos un año, para los conductores que manejen en estado de ebriedad y generen lesiones gravísimas o la muerte en accidentes de tránsito.
“Es hacer un llamado a la prevención, generar consciencia en la comunidad, de cuáles son los riesgos a los que nos exponemos cuando manejamos en estado de ebriedad, se contó con la presencia Carabineros, quienes explicaron el procedimiento que ellos aplican habitualmente”, manifestó la Gobernadora.
La Jefa Provincial dijo, “nosotros explicamos cuales son las variaciones de las penas, que partimos de 3 años y un día y podemos incluso llegar a los 15 años, la idea más que intimidar es crear consciencia en la comunidad”.
“La idea es concientizar a la ciudadanía con respecto a los efectos que le puede traer conducir en estado de ebriedad, respecto a los alcances de la ley, el procedimiento de carabineros sigue siendo el mismo, la diferencia está dada por la penalidad que conlleva la conducción en estado de ebriedad, una persona que en el resultado que arroje una dosificación superior a 0,3 está en falta”, señaló el Teniente Manuel Vargas, de Carabineros de Linares.
Los participantes en la charla
Por su parte los dirigentes y estudiantes secundarios asistentes, también destacaron la aprobación de la Ley Emilia y valoraron la instancia que encabezó la gobernación y Carabineros, porque pudieron informarse sobre los alcances de esta iniciativa, que tiene como slogan “No te arriesgues: Si tomas no manejes”.
“Me pareció buena la charla porque hay más gente que toma consciencia y las causas son más graves, ojala hagan más charla y ojala uno pueda tomar más consciencia y así uno cometería menos errores”, indicó Valeria Cordero, estudiante de Linares.
“Encontré la charla súper buena, porque se aumentaron los años a los que cometen infracción, creo que va a mejorar y van a bajar los accidentes por estos casos del alcohol, yo creo que va a ser mucho mejor y se va a respetar más”, añadió Danitza Pino, estudiante de Linares.
Alcances de la Ley Emilia
La llamada ley Emilia, aumenta el nivel máximo de la pena en el caso que se ocasionen lesiones graves o gravísimas o la muerte, de modo que los autores arriesguen presidio de 3 años y 1 día a 10 años.
Además, se establece un aumento de ésta cuando el conductor huya del sitio del suceso sin prestar asistencia, de reincidencia o en el caso de un conductor profesional, circunstancias que fijarán un rango de presidio de entre 5 años y 1 día a 10 años.
Con respecto al proyecto que aumenta la pena de homicidio, el piso mínimo de las sanciones será de 15 años para el homicidio simple y de 20 años para el calificado, lo que fue respaldado por 18 votos.