
En el Maule: GOBERNACIÓN DE LINARES SERÁ PARTE DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN 2015
La Gobernación Provincial de Linares, será parte del Plan de Modernización 2015, que busca contribuir a la disminución de la inequidad territorial y acortar la brecha social, así lo informó la Gobernadora Claudia Aravena.
Son 14 gobernaciones, incluida la de Linares, las que deberán liderar la primera etapa de implementación del Plan de Modernización que impulsa la División de Gobierno Interior de la Subsecretaria del Interior, la cual busca fortalecer y mejorar los servicios públicos para entregar una óptima atención a los ciudadanos.
“Dentro del gran programa de descentralización impulsado por nuestra Presidenta Michelle Bachelet, está el modernizar las gobernaciones, estamos muy contentos y muy agradecidos por la confianza depositada de nuestra Presidenta, vamos a tener cambio de infraestructura y tecnología y también podremos postular a unos proyectos, y estamos trabajando en estas iniciativas”, manifestó la Gobernadora.
La Jefa Provincial agregó, “esto incluye gestión e infraestructura, esperamos que durante este año 2015, podamos modernizarnos no sólo en la tecnología, sino que también en la capacitación de los funcionarios”.
La idea es que se haga un traspaso de competencias, capacitación del capital humano, dotación de recursos tecnológicos y de infraestructura, para así fortalecer y mejorar la atención pública hacia los ciudadanos.
Las primeras 14 gobernaciones
Las gobernaciones que se modernizarán son Iquique, Tocopilla, Huasco, Choapa, Quillota, Cordillera, Cachapoal, Linares, Concepción, Valdivia, Malleco, Palena, Aysén y Magallanes, todas ellas tendrán la misión de potenciar la gestión y cumplir el programa de Gobierno en el territorio, asegurando la igualdad de oportunidades y la calidad de las condiciones de vida de todos los ciudadanos, para disminuir la inequidad territorial y acortar la brecha social de la desigualdad.
“Es en el territorio donde se expresa con total nitidez las expresiones de inequidad y de desigualdad, tanto en el reparto de la riqueza como en el tipo de calidad de los servicios”, afirmó el jefe la División de Gobierno Interior, Mario Ossandon Cañas.
Es así como la DGI aportará contenidos desde tres grandes áreas: Gestión Financiera y Programática, Innovación Pública y Comunicación Regional. Todo esto con la intención de contribuir en la planificación y ejecución de los nuevos planes de desarrollo del “Chile de Todos” propuesto por la presidenta Michelle Bachelet.