
Autoridades y comunidad conocieron factibilidad de construir un centro de ski en el Nevado de Longaví
En la reunión el encargado del estudio Jorge Tiska, indicó que si existen las condiciones para la creación de un centro de montaña en este lugar.
En la Gobernación Provincial de Linares, se realizó el “Conversatorio de Resultados y Conclusiones posteriores a la Prospección Aérea al Nevado de Longaví”, enmarcado dentro del Estudio de Prefactibilidad para un centro de montaña y esquí en dicho lugar.
En la actividad estuvieron presentes la Gobernadora Claudia Aravena, el Alcalde Mario Briones, los Consejeros Regionales Pablo Gutiérrez, Jesús Osses y Cristian Menchaca, además de los dueños del terreno, servicios públicos, cámaras de comercio y turismo; y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región del Maule.
En la reunión el encargado del estudio Jorge Tiska, indicó que si existen las condiciones para la creación de un centro de montaña en el Nevado de Longaví, “por accesibilidad y cualidades la ladera sur poniente y poniente tienen el mejor acceso y la mejor pendiente, la cantidad de nieve que cae en esta zona es increíble, así que cantidad de nieve hay asegurada”.
“Esto es para poder seguir trabajando, ahora estamos conociendo el estudio de prefactibilidad, estamos viendo cual es la ladera que sea mejor para fomentar el turismo, el desarrollo y la economía de la zona, queremos potenciar las herramientas propias que tiene nuestra zona, estamos trabajando coordinadamente con las personas de vialidad, porque se deben ver los accesos a este lugar”, indicó la Gobernadora de la Provincia de Linares.
“Existen las condiciones para poder desarrollar un centro de ski, como se ha abordado en esta presentación, las potencialidades están, existen, ahora tenemos que definir una segunda fase, donde se verán los caminos, como se negociará esto con los propietarios”, agregó Luis Murga, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región del Maule.
“Nosotros como familia estamos dispuestos a llegar a cualquier acuerdo, pero no a ceder los terrenos, queremos conservar siempre la propiedad de la tierra, yo creo que este proyecto lo vengo escuchando hace 30 años, creo que es muy viable, pero debe ser una persona seria, que venga con intenciones y un proyecto que sea realmente viable y un buen proyecto”, dijo Enrique Gardeweg, uno de los dueños del terreno.