Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de diciembre de 2015

Autoridades se reúnen con sindicato del Colegio Salesianos para brindar ayuda a 10 profesores despedidos

La reunión fue encabezada por la Gobernadora de Linares Claudia Aravena y la Presidenta del Sindicato de Profesores de la Congregación Salesiana, Marisol Acuña.

En la Gobernación de Linares, se realizó una reunión entre autoridades de gobierno, encabezadas por la Gobernadora Claudia Aravena, el Seremi de Educación Rigoberto Espinoza y el Director Regional del Trabajo Darko Tapia, con el gremio de profesores del Colegio Salesianos, con el objetivo de hablar sobre el despido de 10 profesores de este establecimiento educacional durante este mes de diciembre.

La Presidenta del Sindicato de Profesores de la Congregación Salesiana, Marisol Acuña, dio a conocer que el establecimiento educacional, indicó que esto se debía a necesidades de la empresa y que además culparon a la reforma educacional, pese a que este establecimiento educacional no ha adscrito a esta.

“Se acercó a nosotros la Presidenta del Colegio Salesianos, para darnos a conocer el problema que están viviendo 10 profesores de este establecimiento educacional, que fueron despedidos, por eso nos hemos reunido con las autoridades, para analizar esta situación, hay 2 aspectos importantes que se relacionan con 2 grandes reformas que estamos llevando a cabo como Gobierno, vemos la utilización que se hace con respecto a algunas normas del Código del Trabajo, en relación al artículo 161, ya que los profesores despedidos están asociados al sindicato, por ende esto ratifica la necesidad de seguir trabajando la Reforma Laboral, para que nuestros trabajadores puedan sindicalizarse y negociar, y no verse enfrentado a situaciones que por ejemplo se están dando ahora”, manifestó la Gobernadora Claudia Aravena.

La Jefa Provincial además dijo, “además en la carta de despido de habla de la Ley de Inclusión, de la Reforma Educacional, donde ellos adjudican características a la Reforma Educacional, que no son la realidad, primero hay que señalar que este establecimiento no ha adscrito a la reforma, por eso hacer alusión con esto, es algo que está completamente ajeno a la realidad, y por eso estamos apoyando al sindicato y pusimos a disposición los elementos del gobierno, para resguardar el derecho de nuestros trabajadores”.

“Hubo un despido masivo de profesores, que tienen muchos años de servicio, sus sueldos tienen asignaciones, y al parecer resultan muy caros para la congregación, y culpando a la ley de inclusión, ellos aducen que no tendrán recursos para costear a estos profesores, de los 10 docentes 7 son parte del sindicato y la idea es desenmascarar la mentira que se ha establecido allí como causa del despido, ellos quieren ahorrar recursos a costa de la calidad de la educación, estamos viendo las acciones que vamos a desarrollar, para que esto no se siga repitiendo”, indicó Marisol Acuña.

Medidas desde la Seremi de Educación y Dirección del Trabajo

En la reunión además se dio a conocer que se tomarán varias medidas de apoyo al sindicato, esto por parte de la Seremi de Educación y la Dirección del Trabajo de la Región del Maule.

“El Colegio Salesianos está aduciendo como causa legal del despido, el artículo 161, que es por necesidades de la empresa, lo que no se condice con la causal del hecho, que es la de la reforma, dado eso consideramos que el despido no corresponde, por lo tanto se acudirá a la Dirección del Trabajo, para iniciar los procesos de fiscalización que correspondan, esta no es primera vez que el Colegio Salesianos despide trabajadores y que coincide en que son socios del sindicato, nosotros estamos presumiendo que existe una clara practica sindical que vamos a investigar acuciosamente, acá se está atentando contra una organización sindical, lo que nos preocupa cuando estamos pronto a una reforma laboral”, agregó Darko Tapia.

“Vamos a apoyar a los profesores y volvemos a aclarar las causales de despido, porque estas tienen un error, porque del colegio señalan que una de las causales es la ley de inclusión, ellos atribuyen esa situación al señalar que disminuyeron sus recursos, y despedir a 10 profesores, eso es falso, porque el colegio no ha ingresado a la gratuidad, ellos tendrán los mismos recursos del 2015, reajustables y los establecimientos que ingresen a la reforma, tendrán más recursos, yo veo una mala intención, nuevamente de revivir el terror y el miedo del año 2014, esta ley fortalece a los colegios subvencionados, no los perjudica, tampoco perjudica a los profesores, los fortalece, porque entrega más recursos para mejorar las condiciones de los profesores”, añadió el Seremi de Educación.