
AUTORIDADES MANIFIESTAN QUE SIGUEN TRABAJANDO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN PARA LA PROVINCIA Y LA COMUNA DE LINARES
Esto luego que se dieran por parte del INE, las cifras de desempleo en la provincia con un 10,7% de desocupados y a nivel comunal un 13,2%.
La Gobernadora de la Provincia de Linares Claudia Aravena, junto al Seremi del Trabajo Héctor Ferrada, el Director Regional del INE Manuel Zapata y el Director Regional del SENCE Claudio Gajardo, dieron a conocer las cifras de desocupados del trimestre junio, julio y agosto, la que llegó a 10,7 a nivel provincial y a 13,2 a nivel comunal.
Las autoridades explicaron que esta alta cifra, se transmite en que la Fuerza de Trabajo, así como los Ocupados registraron un aumento de 5.330 y 1.410 personas respectivamente, con base de comparación doce meses.
“Hemos estado realizando un trabajo como Gobierno, tenemos programas de empleos de emergencia, tenemos los programas de capacitación y empleo, tenemos programas de Conaf, Per y Profocap y seguimos trabajando con las líneas de emprendimiento, que principalmente son para las mujeres de la zona, mujeres que son más empoderadas y salen a buscar empleo, somos un Gobierno que estamos comprometidos con la comunidad y seguimos trabajando”, manifestó la Gobernadora.
“La cifra se ve abultada, pero quiero aclararle a la comunidad que son personas desocupadas, no cesantes, y conversamos para saber que pasaba y descubrimos que el interés de la mujer creció por salir al mundo laboral, y para ello estamos trabajando, tomando medidas para que estas cifras disminuyan”, manifestó el Seremi del Trabajo.
“La desocupación se ha ido centrando en el comercio, que es donde hay la mayor expulsión de personas, pero por el contrario tenemos a la agricultura, que ha atraído personas a su actividad, con un número de 3 mil 300 personas, al igual que la construcción, a pesar de este comportamiento negativo, tenemos las cifras que la provincia sigue creciendo y se aumentaron en mil 400 puestos de trabajo, en relación al año anterior”, declaró el Director del INE.
Lo que se está haciendo
Por su parte desde el SENCE, manifestaron que la comunidad se puede seguir inscribiendo en el + Capaz e informaron además que el próximo 20 de octubre, en la ciudad de Linares, se realizará una feria laboral.
“El primer llamado que hago es a tener confianza en las autoridades que tenemos, el tema de la desocupación es cíclico y se repite año a año, por ejemplo tenemos cupos para capacitación y además haremos una feria laboral en la comuna de Linares”, agregó Claudio Gajardo.
El Informe del INE
El informe del INE señala que durante el periodo la Población Económicamente Activa (PEA) o Fuerza de Trabajo, compuesta por Ocupados y Desocupados, alcanzó las 119.020 personas (62,8% corresponden a hombres y 37,2% a mujeres).
Respecto del trimestre junio-agosto 2014 la Fuerza de Trabajo experimentó un aumento de 5.330 personas lo que se tradujo en un alza de 4,7 puntos porcentuales en el transcurso de un año. El número de Ocupados durante el trimestre alcanzó 106.300 plazas laborales (63,7% de hombres y 36,3% de mujeres) cifra que es 1,3% (1.410 personas) mayor a la registrada a su símil del año anterior, en donde los puestos de trabajo alcanzaron las 104.890 personas.
En cuanto a la evolución de Ocupados por Rama de actividad Económica durante el trimestre en estudio, ésta se vio favorecida principalmente por el aumento de empleos en las ramas de Administración Pública y Agricultura. Por su parte la población Desocupada alcanzó durante el período 12.720 personas, cifra que es mayor en 3.920 plazas respecto de junio-agosto 2014.